
Complejo Arqueológico de Ingapirca
En las piedras milenarias de Ingapirca, el pasado cobra vida y susurra historias de gloria incaica.
Construido por la civilización inca en el siglo XV como un centro ceremonial y fortaleza. Se encuentra en la provincia de Cañar y presenta notables construcciones de piedra, como el “Templo del Sol” y el “Castillo”. El complejo combina elementos arquitectónicos incaicos con influencias cañari locales.
El complejo arqueológico de Ingapirca cuenta la historia de la fusión cultural entre los incas y la civilización cañari. Construido en el siglo XV, sirvió como un punto estratégico y religioso. Las estructuras, como el «Templo del Sol» y el «Castillo», reflejan la habilidad arquitectónica de los incas y la influencia de los cañaris.
La temperatura promedio varía entre 10°C y 18°C a lo largo del año. Es importante tener en cuenta que en esta región montañosa, las condiciones climáticas pueden ser cambiantes, por lo que es recomendable llevar ropa abrigada y estar preparado para posibles cambios en el clima durante la visita
Este complejo está ubicado a unos 80 km al norte de Cuenca. Es el sitio arqueológico más importante del Ecuador y fue un centro ceremonial Inca.
¡Visita Complejo Arqueológico de Ingapirca y déjate sorprender por su esplendor natural!


¿Qué hacer en Complejo Arqueológico de Ingapirca?
- Un recorrido por la plantación de cacao: Aprende sobre el proceso de cultivo, cosecha y procesamiento del cacao.
- Una visita a la fábrica de chocolate: Mira cómo se hace el chocolate y prueba algunas de las variedades locales.
- Un paseo por el bosque: Disfruta de la naturaleza y aprende sobre la flora y fauna local.
- Una comida en el restaurante: Prueba algunos de los platos tradicionales ecuatorianos hechos con cacao y mango.
- Un baño en la piscina: Relájate y disfruta del sol.
Gastronomía en Complejo Arqueológico de Ingapirca
¿Cómo llegar a la Complejo Arqueológico de Ingapirca?
Recomendaciones
- Respeto por el entorno: Recuerda ser consciente de tu impacto en el medio ambiente. Mantén limpio el área, no arrojes basura y respeta las indicaciones y normas de conservación.
- Compra productos locales: Si te gustan los productos que degustaste, asegúrate de visitar la tienda de la finca. Es posible que puedas adquirir productos cultivados en la hacienda para llevártelos como recuerdo.
- Recuerda que siempre es recomendable verificar las condiciones climáticas y las regulaciones locales antes de visitar
¿Qué llevar?
- Prepara tu equipo: Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para caminar y explorar la zona. Lleva calzado resistente, así como protección solar, repelente de insectos y una toalla extra.
- Botella de agua: Mantente hidratado durante tu visita llevando una botella de agua reutilizable.
- Cámara o dispositivo móvil: No olvides llevar tu cámara o dispositivo móvil para capturar los hermosos paisajes y momentos especiales durante tu visita.