
Malecón Santa Cruz
Descubre la magia de este lugar, donde la biodiversidad y la cultura se encuentran en un abrazo inolvidable frente al majestuoso escenario del archipiélago.
El Malecón de Puerto Ayora, ubicado en la avenida Charles Darwin, cantón Santa Cruz, inaugurado en 2004, este malecón es un punto de encuentro vibrante. El muelle de pescadores, donde llegan las lanchas con la pesca del día, es una atracción destacada. Aquí, los turistas pueden disfrutar de la actividad comercial con los locales y observar a los lobos marinos y gaviotas, que añaden una dosis de encanto natural al lugar.
El Malecón está adornado con plantas endémicas del archipiélago de Galápagos, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Cactus, palosanto, mangles y platanillos añaden una atmósfera única. Destacando como monumento principal, un albatros, ave característica de las islas, con sus alas abiertas y mirando hacia el mar, se erige como símbolo de la riqueza natural de Galápagos.
Entre junio y diciembre es la estación seca con temperaturas entre 18 y 20º C de Enero a Mayo la estación húmeda y caliente con temperaturas entre 24 y 32º C.
A sus alrededores encontraras locales que ofrecen platos típicos de la zona, el menú es principalmente mariscos como: arroz marinero, bolón de verde, sopa marinera y ceviche de langosta, entre otros.
Desde Guayaquil
Toma un vuelo hacia el Aeropuerto Seymour, Baltra, al salir del aeropuerto, dirígete hasta el muelle cercano, toma el ferry que conecta Baltra con la isla Santa Cruz. Después de cruzar en ferry, llegarás al muelle de Santa Cruz. Desde aquí toma un taxi acuático que te llevará a Puerto Ayora, puedes caminar hacia el Malecón.
¡Visita el Malecón y déjate sorprender por su esplendor cultural!






¿Qué hacer en el Malecón Santa Cruz?
- Lugar para ir en familia o con un grupo de amigos, donde puedes disfrutar de la fauna silvestre, encontraras lobos marinos tomando sol o nadando en el mar, incluso tiburones nadando cerca del muelle.
- Durante el recorrido podrás disfrutar monumentos que hacen referencia a la fauna de las islas, como tortugas, aves e iguanas, incluso encontrará puestos comerciales, restaurantes, juegos infantiles, tiendas de recuerdos y supermercados.
¿Cómo llegar?
Recomendaciones
- Respeto por el entorno: Recuerda ser consciente de tu impacto en el medio ambiente. Mantén limpio el área, no arrojes basura y respeta las indicaciones y normas de conservación.
- Si el clima y las condiciones lo permiten, aprovecha para visitar otros atractivos del Cantón.
- Recuerda que siempre es recomendable verificar las condiciones climáticas y las regulaciones locales antes de visitar
¿Qué llevar?
- Prepara tu equipo: Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para pedalear y explorar la zona. Lleva calzado resistente y antideslizante, así como protección solar, repelente de insectos y una toalla extra.
- Botella de agua: Mantente hidratado durante tu visita llevando una botella de agua reutilizable.
- Cámara o dispositivo móvil: No olvides llevar tus dispositivos para capturar los hermosos paisajes y momentos especiales durante tu visita.