Playa El Arenal

“Ven a la Playa El Arenal y sumérgete en un oasis de sol, mar y diversión. ¡Un lugar donde tus mejores recuerdos de playa cobrarán vida!”

Generalidades

La playa El Arenal es un destino turístico de renombre en la región. Se encuentra aproximadamente a 13,75 km de la cabecera cantonal de General Villamil (Playas)
en la comuna de Data de Villamil.
El Arenal se destaca por ofrecer comodidades para los turistas, que incluyen opciones de alojamiento y una variedad de servicios. La playa es famosa por su hermosa arena y su entorno natural, lo que brinda a los visitantes la oportunidad de disfrutar de actividades como tomar el sol, nadar en el mar y dar paseos a lo largo de la orilla.
Además de sus atractivos naturales, El Arenal también presume de una oferta gastronómica diversa, con restaurantes y puestos de comida que sirven platos típicos de la región.

Historia

La playa El Arenal tiene una rica historia que se remonta a la era precolombina. En ese tiempo, tribus aborígenes habitaban la zona costera,
dejando huellas de su presencia en la región.
Durante la época de los huancavilcas, nativos de la zona, utilizaron balsas de palo de balsa para la pesca en alta mar. Estas antiguas embarcaciones han evolucionado con el tiempo y ahora se utilizan para ofrecer paseos turísticos.
Con el paso de los años, la playa El Arenal se ha convertido en un atractivo destino turístico, gracias a su cercanía a Guayaquil y sus playas impresionantes.
El gobierno nacional ha impulsado campañas turísticas para promover la región de Playas, lo
que ha contribuido al crecimiento del turismo en el cantón.
Hoy en día, la playa El Arenal y sus alrededores ofrecen una variedad de actividades turísticas, como paseos en balsas a vela, excursiones en alta mar, observación de delfines y visitas a los
manglares de El Morro.

Clima

Esta zona costera goza de un clima tropical que ofrece temperaturas promedio que
oscilan entre los 25 °C y los 30 °C durante todo el año. La temporada de lluvias se extiende desde diciembre hasta mayo, siendo enero y febrero los meses más lluviosos.

¿Cómo llegar?

El viaje se inicia tomando la vía a la Costa, vía E70, pasando por los siguientes lugares: Chongón, Consuelo, Cerecita, Progreso, San Vicente, Gral. Villamil Playas, continuando por la vía Data – Posorja hasta el Km 5.5., para el transporte se encuentran las
siguientes opciones:

En la boletería 91 y 92 del Terminal Terrestre de Guayaquil, ofrecen sus servicios las cooperativas de transporte Villamil y Posorja, ambas con destino a General Villamil Playas y la última hasta la parroquia de su mismo nombre

¡Visita Playa el Arenal y déjate sorprender por su esplendor natural!

¿Qué hacer en Playa el Arenal?

    • Tomar el sol y relajarse en la playa: La playa El Arenal es perfecta para disfrutar del sol y relajarse en sus arenas blancas. Puedes llevar tu toalla, sillas de playa o incluso alquilar una cabaña para protegerte del sol y disfrutar de un día de descanso.
    • Nadar en el mar: El mar en la playa El Arenal es ideal para darse un refrescante baño. Puedes disfrutar de las aguas cristalinas y nadar en un entorno natural. Además, puedes hacer un recorrido en caballos o en cuadrones.
    • Practicar deportes acuáticos: Si te gustan los deportes acuáticos, en la playa El Arenal en tiempos de aguaje puedes encontrar opciones como el surf. Estas actividades te permitirán disfrutar del mar de una manera más activa y divertida.
    • Observar la fauna marina: En la playa El Arenal, puedes tener la oportunidad de observar la fauna marina. Puedes ver peces tropicales, aves marinas y, si tienes suerte, incluso delfines que nadan cerca de la costa.
    • Disfrutar de la gastronomía local: En los restaurantes y quioscos cercanos a la playa El Arenal, puedes degustar la deliciosa gastronomía local, especialmente los mariscos
      frescos y platos típicos de la región.

¿Cómo llegar?

Recomendaciones

    • Respeto por el entorno: Recuerda ser consciente de tu impacto en el medio ambiente. Mantén limpio el área, no arrojes basura y respeta las indicaciones y normas de conservación.
    • Si el clima y las condiciones lo permiten, aprovecha para visitar otros atractivos del Cantón.
    • Recuerda que siempre es recomendable verificar las condiciones climáticas y las regulaciones locales antes de visitar

¿Qué llevar?

    • Prepara tu equipo: Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para pedalear y explorar la zona. Lleva calzado resistente y antideslizante, así como protección solar, repelente de insectos y una toalla extra.
    • Botella de agua: Mantente hidratado durante tu visita llevando una botella de agua reutilizable.
    • Cámara o dispositivo móvil: No olvides llevar tus dispositivos para capturar los hermosos paisajes y momentos especiales durante tu visita.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).