Cantón Girón

Generalidades

El cantón Girón se encuentra a unos 37 kilómetros al sur de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia del Azuay. Tiene una superficie de 294,4 km² y su población es de aproximadamente 16.000 habitantes.

El cantón está formado por 7 parroquias rurales y una parroquia urbana (Girón). La economía del cantón se basa principalmente en la agricultura, con cultivos como la papa, el maíz, el trigo, el fréjol, la cebada y la quinua.

Historia

La historia de Girón se remonta a la época prehispánica, cuando la zona estuvo habitada por los cañaris, una de las culturas más importantes de la región andina del Ecuador. Los cañaris construyeron una gran fortaleza en la cima del cerro Guñir, que domina el valle de Girón. La fortaleza fue conocida como Guapondelig, que significa “llanura dorada” en lengua cañari.

En 1533, el conquistador español Francisco Pizarro llegó a la región y sometió a los cañaris. Durante la época colonial, Girón se convirtió en una importante zona de producción agrícola y ganadera. En el siglo XIX, la región fue escenario de varios conflictos armados, incluyendo la Batalla de Girón en 1829, en la que las fuerzas independentistas lideradas por Antonio José de Sucre derrotaron a las fuerzas realistas españolas.

El cantón Girón fue creado en 1965, separándose del cantón Cuenca. Actualmente, la economía de Girón se basa en la agricultura, especialmente en la producción de caña de azúcar, maíz y papas. La ganadería y la artesanía también son importantes fuentes de ingresos para la población.

Clima

El clima del cantón Girón es subtropical, con temperaturas que oscilan entre los 8 y los 24 grados centígrados. La temporada de lluvias se extiende de octubre a mayo, mientras que la temporada seca es de junio a septiembre.

¿Qué hacer en el cantón Girón, Ecuador?

El cantón Girón, en la provincia de Azuay, cuenta con una amplia variedad de atractivos naturales y culturales que pueden ser de interés para los turistas que visitan la zona. Algunos de los principales son:

Atractivos naturales:

  • El Cañón del Río Giron: una impresionante garganta que se extiende por varios kilómetros, con hermosas formaciones rocosas y cascadas.
  • La Reserva Ecológica El Cajas: ubicada en los límites del cantón, esta reserva es un lugar de gran belleza natural, con lagunas, páramos y bosques de polylepis.
  • Las Cascadas de Giron: varias cascadas de agua cristalina que se pueden visitar en la zona, como la cascada El Chorro y la cascada San Juan.

Atractivos culturales:

  • La iglesia de San Francisco de Girón: una hermosa iglesia construida en el siglo XVIII, con un impresionante retablo tallado en madera.
  • El Museo de la Cultura Cañari: un espacio dedicado a la cultura cañari, que ofrece información sobre la historia, la artesanía y las tradiciones de este pueblo indígena.
  • El Pueblo de Chordeleg: un pintoresco pueblo cercano a Girón, famoso por su artesanía en joyería de oro y plata.

Gastronomía

  • Chochos con cuero: es una sopa que se prepara con habas, cuero de cerdo, papas, maíz, entre otros ingredientes, es un plato muy nutritivo y popular en la región.
  • Mote pata: es un platillo que se prepara con mote, una especie de maíz cocido, acompañado de carne de cerdo en salsa de maní y ensalada.
  • Hornado: es un platillo que se prepara con carne de cerdo cocida en horno de leña, acompañado de papas, mote, ensalada y ají.

Festividades

  • Aniversario de la parroquia: El 24 de agosto se celebra el aniversario de la parroquia de Girón con desfiles, música y fuegos artificiales.
  • Feria de la Candelaria: Esta festividad se celebra en febrero y es una oportunidad para que los productores locales muestren y vendan sus productos, que incluyen artesanías, alimentos, textiles y otros productos típicos de la región.

¿Cómo llegar?

Desde la ciudad de Cuenca se puede tomar un bus que lleva directamente al cantón de Girón. También se puede tomar un taxi o un coche particular por la carretera Cuenca-Girón, que tiene una distancia aproximada de 30 kilómetros.

MINTUR

Viajandox.com

Tripadvisor

Ecuador travel

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).