Cantón Nabón

Generalidades

El cantón Nabón es uno de los cantones de la provincia de Azuay en Ecuador, se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Cuenca. Tiene una población aproximada de 10.000 habitantes y una superficie de 346 km². El cantón está conformado por cinco parroquias: Nabón (cabecera cantonal), El Progreso, San Miguel, Cochapata y Sagrario.

Historia

La historia del cantón Nabón se remonta a la época prehispánica, cuando la zona estaba habitada por los cañaris, una de las culturas originarias del Ecuador. Durante la época colonial, la zona pasó a formar parte de la encomienda de Cuenca, y posteriormente fue integrada a la provincia de Azuay en el siglo XIX.

El cantón Nabón fue creado el 24 de septiembre de 1860, siendo uno de los cantones más antiguos de la provincia de Azuay. El nombre Nabón proviene del quechua “nabu” que significa “planta espinosa”, debido a la gran cantidad de plantas de este tipo que se encuentran en la zona.

Clima

El clima del cantón Nabón es variado debido a su ubicación en la sierra sur del Ecuador. En general, el clima es templado y seco, con temperaturas que oscilan entre los 10°C y los 25°C. La época de lluvias se presenta de noviembre a abril, mientras que la temporada seca es de mayo a octubre. La temperatura varía según la altitud, siendo más fría en las zonas más altas de la cordillera de los Andes y más cálida en las partes bajas del cantón.

¿Qué hacer en el cantón Nabón, Ecuador?

Atractivos naturales:

  • Visita al Parque Nacional Cajas: Este parque se encuentra a pocos kilómetros de Nabón y es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Cuenta con más de 200 lagunas, senderos para caminatas y miradores con vistas impresionantes.
  • Descubre la cascada de San Rafael: Ubicada en la parroquia San Miguel, esta hermosa cascada de 40 metros de altura es una atracción natural imprescindible en Nabón.
  • Recorre el Sendero Ecológico de Nabón: Este sendero, ubicado en la parroquia Nabón, es un recorrido que te llevará por hermosos paisajes naturales y una gran variedad de flora y fauna.

Atractivos culturales:

  • Visita a la Iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia, ubicada en el centro del cantón, es una construcción de estilo barroco que data del siglo XVIII y es considerada uno de los monumentos históricos más importantes de la región.
  • Conoce el Museo de Arqueología y Etnografía de Nabón: Este museo, ubicado en la parroquia Nabón, cuenta con una colección de objetos arqueológicos y etnográficos que te permitirán conocer la historia y la cultura de la región.
  • Participa en la celebración de la fiesta de San Juan Bautista: Esta fiesta, que se celebra en el mes de junio, es una de las más importantes del cantón y cuenta con una gran variedad de actividades culturales y religiosas, como danzas tradicionales y procesiones.

Gastronomía

La gastronomía del cantón Nabón es variada y está influenciada por la cultura andina y mestiza. Algunos de los platos más tradicionales son el hornado, la fanesca, el mote pillo, el churrasco, las empanadas de viento y el caldo de gallina criolla. Además, se destacan las frutas locales como la mora, la frutilla y el aguacate, que se utilizan en la preparación de postres y jugos.

Festividades

El cantón Nabón cuenta con varias festividades a lo largo del año, entre las que se destacan la Fiesta de la Frutilla, que se celebra en mayo y junio, y la Fiesta de la Mora, que se lleva a cabo en septiembre y octubre. También se celebra la Fiesta del Carnaval y la Semana Santa, que son ocasiones importantes para la población local.

¿Cómo llegar?

Para llegar al cantón Nabón desde la ciudad de Cuenca, se puede tomar un autobús desde la terminal terrestre de la ciudad, el tiempo de viaje es de aproximadamente 2 horas y el costo del pasaje varía según el servicio y la compañía de transporte utilizada. También es posible llegar en vehículo propio, tomando la vía Cuenca – Loja, y luego tomar la desviación hacia Nabón. El camino es en su mayoría asfaltado y se encuentra en buen estado, pero es recomendable tener precaución en la temporada de lluvias debido a que algunas carreteras pueden volverse resbaladizas.

nabon.gob.ec

turismoi.ec

Ecured

Ecuador travel

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).