Cantón Oña

Generalidades

El cantón Oña es uno de los 15 cantones de la provincia de Azuay en Ecuador, se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Cuenca. Tiene una población aproximada de 30.000 habitantes y una superficie de 701 km². El cantón está conformado por cuatro parroquias: San José de Raranga, Susudel, Zhidmad y La Unión.

Historia

La historia del cantón Oña se remonta a la época prehispánica, cuando la zona estaba habitada por los cañaris, una de las culturas originarias del Ecuador. Durante la época colonial, la zona pasó a formar parte de la encomienda de Cuenca, y posteriormente fue integrada a la provincia de Azuay en el siglo XIX.

El cantón Oña fue creado el 22 de junio de 1824, siendo uno de los cantones más antiguos de la provincia de Azuay. El nombre del cantón se debe a que en la zona habitaban los onas, una de las tribus cañaris que luchó contra la invasión inca y española.

Clima

El clima del cantón Oña es variado debido a su ubicación en la sierra sur del Ecuador. En general, el clima es templado y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 10°C y los 25°C. La época de lluvias se presenta de noviembre a abril, mientras que la temporada seca es de mayo a octubre. La temperatura varía según la altitud, siendo más fría en las zonas más altas de la cordillera de los Andes y más cálida en las partes bajas del cantón.

¿Qué hacer en el cantón Oña, Ecuador?

Atractivos naturales:

  • Visitar la Reserva Ecológica El Cajas: es un área protegida de alta montaña con más de 200 lagunas y una gran diversidad de flora y fauna.
  • Recorrer la Cascada de Chorro de San Vicente: una impresionante cascada de 80 metros de altura rodeada de un paisaje espectacular.
  • Explorar la Cueva de los Tayos: una cueva ubicada en la cordillera del Cóndor con impresionantes formaciones rocosas y pinturas rupestres.
  • Realizar senderismo en el Parque Nacional Sangay: una reserva natural de gran belleza que alberga una gran variedad de ecosistemas.

Atractivos culturales:

  • Visitar el Santuario de la Virgen de Río: una hermosa iglesia construida en honor a la patrona del cantón.
  • Conocer la Casa Museo de Juan Bautista Vázquez: una casa histórica que fue el hogar del poeta y escritor ecuatoriano Juan Bautista Vázquez.
  • Descubrir el patrimonio arquitectónico del centro histórico de Oña: un conjunto de casas y edificios coloniales que reflejan la rica historia de la región.
  • Participar en la Fiesta de San Juan: una celebración tradicional que tiene lugar en el mes de junio y que incluye procesiones, música y bailes típicos.

Gastronomía

  • Cuy asado: un plato típico de la región andina del Ecuador que consiste en un cuy asado a la parrilla o al horno. Suele servirse con papas, mote (maíz cocido) y una salsa picante de cebolla y tomate.
  • Locro: una sopa espesa preparada con papas, maíz, queso y hierbas aromáticas como cilantro y achiote. Es un plato que se consume durante todo el año, pero especialmente en días fríos.
  • Papas con cuero: un plato que consiste en papas cocidas con la piel y servidas con un guiso de carne, cebolla y ají.
  • Empanadas de viento: unas empanadas fritas rellenas de queso y acompañadas de una salsa de cebolla y tomate.
  • Hornado: un plato que consiste en carne de cerdo adobada y cocida en un horno de leña. Se sirve con papas y mote.

Festividades

El cantón Oña cuenta con varias festividades a lo largo del año, entre las que se destacan la fiesta de la Virgen de la Merced, que se celebra el 24 de septiembre, y la fiesta de San Pedro y San Pablo, que se lleva a cabo el 29 de junio. También se celebra la Semana Santa, que es una ocasión importante para la población local.

¿Cómo llegar?

Para llegar al cantón Oña desde la ciudad de Cuenca, se puede tomar un autobús desde la terminal terrestre de la ciudad, el tiempo de viaje es de aproximadamente 2 horas y el costo del pasaje varía según el servicio y la compañía de transporte utilizada. También es posible llegar en vehículo propio, tomando la vía Cuenca – Loja, y luego tomar la desviación hacia Oña. El camino es en su mayoría asfaltado y se encuentra en buen estado, pero es recomendable tener precaución en la temporada de lluvias debido a que algunas carreteras pueden volverse resbaladizas.

Ona Gob

ViajandoX

MINTUR

Turismoi El mercurio

2 comentarios en «Cantón Oña»

  1. hola un saludo cordial a los que manjean esta pagina, tengo un programa en Radio Panamericana 89.3 F.M;.en el canton Oña, provincia del Azuay, a traves del cual entretengo, informo concientiezo y educo al interlocutor, utilizando el servicio de internet, al abrir esta pagina encuentro la informacion de Oña totalmente tergiversada a la realidad, con datos que noson de la realidad de Oña, si puedo servir para rectificar me encuentro en el canton en la radio. muiy amabler vuestra antencion…

    Responder

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).