Cantón Paute

Generalidades

El cantón Paute se encuentra ubicado en la provincia del Azuay, al sur del Ecuador. Limita al norte con los cantones Cuenca y Gualaceo, al este con el cantón Sígsig, al sur con los cantones Gualaceo y Sígsig, y al oeste con los cantones Cuenca y Sígsig. Tiene una población aproximada de 60.000 habitantes y su cabecera cantonal es la ciudad de Paute.

Historia

La historia del cantón Paute se remonta a la época prehispánica, cuando la zona estaba habitada por la cultura Cañari. Los Cañaris eran una cultura indígena que se asentó en el sur de Ecuador y norte de Perú, y cuyos principales centros políticos se ubicaron en las zonas montañosas de la actual provincia de Cañar.

Durante la época colonial, la región fue conquistada por los españoles y se convirtió en una importante zona agrícola y ganadera. Paute se convirtió en un importante centro de producción de productos agrícolas, como el maíz, la caña de azúcar y el cacao.

Durante la lucha por la independencia de Ecuador, el cantón Paute tuvo un papel importante en la Batalla de Huachi, que se libró el 12 de julio de 1822 entre el ejército realista español y las fuerzas independentistas ecuatorianas. En esta batalla, las fuerzas independentistas lideradas por el general Antonio José de Sucre, lograron una victoria decisiva que contribuyó a la independencia del Ecuador.

En el siglo XX, Paute se convirtió en un importante centro de producción de energía hidroeléctrica con la construcción de la Central Hidroeléctrica Paute en la década de 1980. Actualmente, el cantón Paute es conocido por su producción de flores, frutas y hortalizas, y es uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia del Azuay.

Clima

El clima del cantón Paute es templado y húmedo, con una temperatura promedio anual de alrededor de 18°C. Las lluvias son abundantes durante la temporada de invierno, que va de octubre a mayo, y la temporada seca se extiende de junio a septiembre. El paisaje de la región está dominado por montañas, valles y ríos, lo que hace de Paute una zona con un gran potencial turístico.

¿Qué hacer en el cantón Paute, Ecuador?

Atractivos naturales:

  • Laguna de Busa: Es una laguna de origen glaciar rodeada de montañas y bosques. Es un lugar ideal para hacer senderismo, pescar, acampar y disfrutar de la naturaleza.
  • Cascada de San Rafael: Es una impresionante cascada de 150 metros de altura que se encuentra en la selva amazónica cerca de Paute. Es posible hacer una caminata para llegar a ella y admirar su belleza.
  • Río Paute: Es un río que atraviesa el cantón y ofrece la oportunidad de practicar deportes acuáticos como el rafting, kayak y natación.

Atractivos culturales:

  • Parque Central: Es un lugar emblemático en el centro de Paute, donde se puede apreciar la arquitectura colonial y la cultura local.
  • Iglesia Matriz de Paute: Es una iglesia de estilo barroco que data del siglo XVIII y que es considerada uno de los monumentos históricos más importantes de la región.
  • Feria de la Fruta: Es una feria que se realiza todos los sábados en Paute y donde se pueden encontrar una gran variedad de frutas y productos locales.
  • Museo de la Cultura Cañari: Es un museo que ofrece información sobre la cultura cañari, una de las culturas precolombinas más importantes de la región. El museo cuenta con una gran cantidad de artefactos, objetos y exposiciones relacionadas con la cultura cañari.

Gastronomía

El cantón Paute es conocido por su rica gastronomía, en la que destacan platillos como el hornado, el mote pillo, el churrasco, el caldo de gallina y la fanesca (un plato típico de la época de Semana Santa que se prepara con granos y pescado seco). También se pueden encontrar dulces y postres como los helados de paila, los bizcochos y el arroz con leche.

Festividades

El cantón Paute cuenta con varias festividades a lo largo del año, entre las que destacan la Fiesta de San Juan, que se celebra el 24 de junio con bailes, música y procesiones religiosas; la Semana Santa, que se celebra con procesiones y actividades religiosas; y la Fiesta de la Fruta y de las Flores, que se lleva a cabo en febrero y es una celebración de la rica producción agrícola de la zona.

Cómo llegar

Para llegar a Paute desde la ciudad de Cuenca, se puede tomar un autobús en la Terminal Terrestre de Cuenca que va directo a Paute. El viaje dura aproximadamente una hora y media. También se puede llegar en carro particular o en taxi. Paute se encuentra a unos 38 kilómetros al este de Cuenca, por la carretera E35.

Paute Gob

Tripadvisor

ViajandoX

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).