Cantón Las Naves

Generalidades

Es una zona Subtropical situado en la Provincia de Bolívar al noroccidente, al oeste de la Cordillera de Chimbo y al nor oeste del cantón Ventanas.

Presenta las dos estaciones características del Ecuador invierno (diciembre a mayo) y verano (de junio a noviembre). Es rico en suelos fértiles con mayor producción de frutos cítricos, cacao, café, arroz, maíz, maracuyá, banano, palma africana, plátano, soya, pastos, yuca, papaya, entre otros.

En el centro de su territorio, cuenta con un monumento que representa el origen del nombre del mismo cantón ya que antes era montañas con un rio que era el proveedor de alimentos permitiendo generar ingresos por medio de la pesca a sus habitantes.

Reseña Histórica

Antiguamente se podía llegar a través de un camino de herradura en el que habitaban familias que habían asentado sus viviendas en un lugar llamado Las Naves, que formaba parte de la hacienda Matiaví, cuyo nombre es un misterio pues no se sabe con certeza su significado, se especula que es por que al lugar solo se llegaba a través de embarcaciones navegando por los ríos afluentes del Zapotal.

Clima

Al ser una Zona Subtropical posee un clima cálido, con una temperatura promedio de 24 a 26 °C.

¿Qué hacer en Las Naves?

Atractivo

Atractivos Naturales

  • Cascada San Mateo: Ubicado en el recinto la Unión a 15 min del cantón.  Ofrece caminatas por el sendero y visita a la siguiente cascada “Velo de la Novia”, “El Túnel” y 7 cascadas más.El precio de entrada es de $2.00 por adulto y $1.00 a menores de edad. Su atención es todos los días de la semana de 9 am a 7 pm. Para mayor información 09991489481.

Atractivos Culturales

  • Monumento Las Naves: Situado en el centro del Cantón el cual presenta recursos culturales con gran representación del origen de sus habitantes y del nombre al que se debe el cantón.

Festividades

  • Febrero: Carnaval “Fiesta Mayor” de la ciudad y la provincia
  • 03 de marzo: Cantonización
  • 02 de abril: Fiestas de Santa Mariana de Jesús
  • 19 de Julio: Fiestas de la Magdalena
  • 06 de agosto: Fiestas de la Asunción
  • 08 de septiembre: Fiestas en el Guayco
  • 24 de septiembre: Fiestas de las Mercedes

Gastronomía

  • Caldo de menudencia
  • Caldo de bolas rellenas
  • Estofado de pescado
  • Viste de carne
  • Seco de pollo
  • Chuletas
  • Pollo frito
  • Pollo apanado
  • Corvina frita
  • Seco de pollo
  • Chuletas
  • Pollo frito
  • Pollo apanado
  • Corvina frita

¿Cómo llegar?

Si sale desde Guayaquil, pasa por Babahoyo, el Zapotal y llegara en un tramo de 2. 30 min aproximadamente.

Si sale desde Quito, pasará por Santo Domingo de los Tsáchilas, Quevedo hasta llegar al cantón Quinsaloma y llegara a las Naves durante un tiempo de 7 horas aproximadamente.

Las Naves.gob.ec

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).