Cantón Riobamba

“En Riobamba, las alturas nos inspiran a alcanzar nuestras cumbres, superando desafíos con fuerza y determinación.”

Generalidades

Es una ciudad ubicada en el centro de Ecuador, en la provincia de Chimborazo. Es la capital de la provincia y se encuentra en la región de la Sierra. La ciudad está situada en un valle a una altitud de alrededor de 2,750 metros sobre el nivel del mar, en las faldas del volcán Chimborazo, que es la montaña más alta de Ecuador.

Historia

Riobamba tiene una historia rica y variada. Fundada por Diego de Almagro en 1534, la ciudad se convirtió en un destacado centro comercial durante la colonia. En 1797, un terremoto destruyó la ciudad, que fue reconstruida en un nuevo lugar. Durante la Guerra de Independencia, Riobamba fue clave, siendo escenario de la Batalla de Riobamba en 1822, que aseguró la victoria patriota. Tras la independencia, la ciudad prosperó como centro económico, cultural y educativo. En el siglo XX, experimentó un notable crecimiento demográfico y económico, convirtiéndose en un importante centro industrial y turístico. Hoy en día, Riobamba es una ciudad moderna y vital en Ecuador.

Clima

Riobamba tiene un clima templado de montaña, con temperaturas diurnas entre 15 °C y 25 °C a lo largo del año debido a su altitud de aproximadamente 2,750 metros sobre el nivel del mar. Aunque experimenta estaciones, estas no son tan pronunciadas como en otras regiones. La temporada seca va de junio a septiembre, mientras que la estación húmeda abarca de octubre a mayo, con lluvias significativas, especialmente de diciembre a marzo. La altitud influye en las condiciones climáticas y en la sensación térmica.

¿Cómo llegar?

Por aire:

  • Vuelos internacionales: Llega a Riobamba desde el extranjero mediante vuelos hacia el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito o el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil.
  • Vuelos nacionales: Desde Quito o Guayaquil, toma un vuelo interno al Aeropuerto Internacional de Cotopaxi en Latacunga o al Aeropuerto Internacional de Ambato. Luego, continúa por carretera hacia Riobamba.

Por tierra:

  • Autobús: Desde ciudades como Quito o Guayaquil, opta por el autobús hacia Riobamba, con servicios regulares y cómodos desde las estaciones de autobuses.
  • Automóvil particular o alquiler: Si buscas flexibilidad, conduce o alquila un automóvil. Asegúrate de conocer las condiciones de la carretera y seguir las indicaciones de tráfico.

Por tren:

  • Ruta del tren Nariz del Diablo: Experimenta una opción pintoresca y única tomando el famoso tren Nariz del Diablo desde Alausí hasta Riobamba para disfrutar del paisaje.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Riobamba Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Riobamba?

Atractivos Naturales de Riobamba

Atractivos Culturales de Riobamba

¿Dónde hospedarte en Riobamba?

Conoce la gastronomía de Riobamba

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Riobamba”

Trucha de los andes Frita
Locro de papas
Motepillo
Caldo de salchicha
hornado
hornado de chancho
chancho hornado
plato de hornado
hornado de chancho
fritada
fritada de chancho
como hacer una fritada
fritada ecuatoriana fritada
la fritada
fritada
llapingacho
llapingacho ecuatoriano
como hacer llapingacho
yapingacho o llapingacho
llapingacho
Empanadas de viento
Choclo con queso
Yahuarlocro
Humitas
Papas con cuero
guatita guatita ecuatoriana receta
Guatita

Lugares para comer en Riobamba

quien fue marcelino maridueña

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Riobamba”

Festividades de Riobamba Ecuador

Carnaval Riobamba

Festividad ecuatoriana antes de la Cuaresma, fusiona elementos europeos y andinos con desfiles, música, bailes como el “Sanjuanito” y juegos con agua. Destaca por la alegría y la diversión entre los participantes.

Pases del Niño

Son festividades navideñas con desfiles y representaciones religiosas en honor al Niño Jesús. Los participantes, con trajes tradicionales, fusionan las tradiciones indígenas y cristianas en procesiones y danzas.

Inti Raymi

Fiesta del Sol, es anual en Cacha del 21 al 24 de junio, con ceremonias y danzas para honrar al sol. Destacan una caminata al cerro Cacha y una festividad en la plaza, expresando gratitud y reafirmando la identidad cultural andina.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).