Cantón Portovelo

“Un Espacio Donde la Historia y la Cultura se Fusionan para Ofrecer una Experiencia Rica. Desde los Monumentos que Narran Pasajes Olvidados Hasta las Costumbres que Respiran Tradición, Cada Aspecto Aquí Te Invita a Explorar.¿Estás Listo para Dejar que Portovelo Te Inspire? ¡Reserva Ahora y Emprende Tu Viaje de Descubrimiento!

Generalidades

El cantón Portovelo, ubicado en la provincia de El Oro, Ecuador, es un destino turístico que cautiva a los visitantes con su encanto histórico, belleza natural y deliciosa gastronomía. A continuación, te presento un texto que destaca sus generalidades, historia, clima, atractivos naturales y culturales, la gastronomía local, las festividades y cómo llegar a este fascinante destino. Portovelo, un cantón pintoresco y acogedor, se encuentra rodeado por paisajes montañosos y ricos yacimientos mineros. Su ubicación estratégica atrae a los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.

Historia

Este cantón tiene una rica historia relacionada con la explotación minera. Sus minas de oro y plata fueron testigos del auge económico y la migración de numerosas personas en busca de fortuna. Actualmente, sus minas abandonadas son un atractivo turístico que nos transporta en el tiempo.

Clima

Portovelo goza de un clima templado y agradable durante todo el año, lo que lo convierte en un destino ideal para explorar sus atractivos naturales y culturales en cualquier estación.

Portovelo tiene una temperatura que oscila entre 18 – 24 °C.

¿Cómo llegar?

Desde Quito:

  1. Dirígete al sur por la Ruta Panamericana (E35) hasta llegar a Machala.
  2. Desde Machala, sigue las señales hacia el cantón Portovelo.

Desde Guayaquil:

  1. Viaja al sur por la Ruta Panamericana (E25) hasta llegar a Machala.
  2. Desde Machala, sigue las indicaciones hacia el cantón Portovelo.

Desde Cuenca:

  1. Conduce hacia el sur por la Ruta 40, pasando por Loja y luego por Machala.
  2. Continúa siguiendo las señales hacia el cantón Portovelo.

Desde Loja:

  1. Viaja al sur por la Ruta 40 hasta llegar a Machala.
  2. Desde Machala, sigue las indicaciones hacia el cantón Portovelo.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Portovelo Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Portovelo?

Atractivos Naturales de Portovelo

Atractivos Culturales de Portovelo

¿Dónde hospedarte en Portovelo?

Conoce la gastronomía de Portovelo

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Milagro

Arroz con menestra y carne
Seco de Carne
Seco de chivo
Caldo de Salchicha
Hornado de Cerdo
Fritada
Llapingacho
Tortillas de verde
Empanadas de maíz
Ceviche de Camarón

Lugares para comer en Portovelo

Ferias y Fiestas de Portovelo

Carnaval Portovelo

El Carnaval es una celebración alegre y llena de diversión que se lleva a cabo en todo Ecuador, y Milagro no es la excepción. Durante esta festividad, podrás disfrutar de desfiles con música, danzas, disfraces coloridos y juegos tradicionales. Únete a la diversión, baila al ritmo de la música y disfruta de las delicias culinarias que se ofrecen durante esta época.

Fiestas de Fundación

La cantonización es el 17 de septiembre, todo el mes se realizan diferentes actos en conmemoración a este acontecimiento, como: la elección de la Reina, desfiles cívicos y militares, concursos de Poesía, Pintura y Dibujo. Su fundación con emocionantes festividades que incluyen desfiles, concursos, eventos deportivos y actividades culturales. Podrás conocer más sobre la historia y la cultura de la ciudad mientras disfrutas de presentaciones artísticas, muestras de artesanías y la calidez de la comunidad local.

Semana Santa

Durante la Semana Santa, Milagro se llena de tradiciones religiosas y procesiones que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Podrás participar en las procesiones, admirar los elaborados altares en las iglesias y disfrutar de la gastronomía típica de la temporada, como los deliciosos “mote pillo” y “fanesca”.

Generalidades

+

Historia

Clima

¿Qué hacer en el cantón Portovelo Ecuador?

Atractivos naturales

Balneario Natural del Río Pindo: Disfruta de un refrescante baño en las cristalinas aguas del río Pindo. Relájate en sus playas de arena y disfruta de un entorno natural tranquilo.

Aguas termales Poza del Amor: Sumérgete en las aguas termales de la Poza del Amor y déjate consentir por sus propiedades curativas y relajantes. Disfruta de un baño revitalizante rodeado de naturaleza.

Cascada del Arco Iris: Contempla la belleza de esta impresionante cascada y admira el arco iris que se forma gracias a la caída del agua. Disfruta de la naturaleza y captura fotografías espectaculares.

Cerro y Mirador San José: Realiza una caminata hasta la cima del cerro San José y maravíllate con las vistas panorámicas de la región. Observa el paisaje montañoso y aprovecha para hacer fotografías memorables.

Laguna Sirigüiña: Descubre esta hermosa laguna rodeada de naturaleza virgen. Disfruta de un ambiente tranquilo y contempla la diversidad de aves y flora que habita en sus alrededores.

Ruta de las Chorreras: Embárcate en una caminata por la Ruta de las Chorreras y descubre impresionantes cascadas y hermosos paisajes. Disfruta del contacto directo con la naturaleza y respira aire fresco.

Balneario La Cocha: Relájate en las aguas del balneario La Cocha y disfruta de un ambiente familiar y agradable. Disfruta de las áreas verdes, juegos acuáticos y servicios de restauración.

Balneario Dos Bocas: Sumérgete en las aguas cristalinas del balneario Dos Bocas y disfruta de un día de diversión acuática. Realiza actividades como nadar, practicar deportes acuáticos y relajarte junto al río.

Atractivos culturales

Complejo Memorial de la Minería De Portovelo: Conoce la historia minera de Portovelo a través de este complejo memorial. Aprende sobre la actividad minera y su importancia en la región.

Museo Mineralógico Magner Turner: Explora este museo dedicado a la mineralogía y admira una colección diversa de minerales. Aprende sobre su formación y características únicas.

Arqueología Industrial Sadco: Visita este sitio histórico y conoce la historia de la arqueología industrial en Sadco. Descubre cómo funcionaban las antiguas instalaciones industriales y su impacto en la región.

Parque Abdón Calderón: Recorre este parque y disfruta de su belleza natural. Relájate en sus áreas verdes, aprovecha los espacios recreativos y descubre la historia local a través de monumentos y esculturas.

Parque de Fátima: Disfruta de un ambiente tranquilo y apacible en el Parque de Fátima. Realiza un paseo relajante por sus senderos rodeados de vegetación, disfruta de sus áreas de descanso y aprovecha para admirar las esculturas y monumentos que embellecen el lugar.

Parque del Consuelo: Explora este encantador parque y disfruta de su ambiente tranquilo. Disfruta de áreas verdes, juegos infantiles y espacios para compartir en familia o con amigos.

Galería de Curipamba a Sadco: Sumérgete en el mundo del arte local y visita esta galería que exhibe obras de artistas locales. Admira pinturas, esculturas y otras manifestaciones artísticas que reflejan la cultura y la identidad de la región.

Petrograbados de Nudillo: Descubre los petrograbados en Nudillo y maravíllate con estas manifestaciones artísticas ancestrales talladas en roca. Aprende sobre su significado y su importancia cultural.

Ciudad Pérdida de “Plan Grande”: Embárcate en una aventura arqueológica y explora los vestigios de la antigua ciudad perdida de Plan Grande. Descubre los secretos de esta misteriosa civilización y admira su arquitectura y estructuras.

Gastronomía

La gastronomía de Portovelo deleita los paladares con platos tradicionales como la “sopa de quinua”, el “seco de pollo” y el “bolón de verde”. Los sabores auténticos y los ingredientes frescos hacen de cada bocado una experiencia deliciosa y memorable.

Empanadas de Verde, como también el Tigrillo el cual es un plato típico de los cantones de Piñas, Zaruma y Portovelo. Preparado con plátano cocido y molido que se lo mezcla con huevo y queso, se lo sirve caliente acompañado de café pasado. Y el Repe que es una sopa hecha de guineo verde.

Festividades

En Portovelo, las festividades son una muestra viva de la cultura y tradiciones locales. La Fiesta de San Agustín, celebrada en agosto, es una festividad llena de música, danzas tradicionales y coloridos desfiles que rinden homenaje al santo patrono del cantón.

Las festividades inician con un pregón que contempla; desfile de carros alegóricos, comparsas y la coronación de la Reina del cantón.

Hay actos culturales, deportivos, religiosos, bailes populares; donde propios y visitantes recorren la historia y el presente de Portovelo, Primer Centro Minero del Ecuador.

  • Fiesta de Cantonización, 5 de agosto
  • Peregrinación en honor a la Virgen del Cisne, en agosto. Portovelo es el punto de encuentro para miles de peregrinos que desde aquí inician una caminata de 15 horas hasta el Santuario de El Cisne, en la provincia de Loja.

¿Cómo llegar?

Desde Quito

En el Terminal Terrestre de Quitumbe, puede tomar un bus directo a la Ciudad de Portovelo. Cooperativas de transporte Ciudad de PIÑAS, Cooperativa TAC y Transportes de Romería, con salidas diarias.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).