canton zaruma atractivo cultural de ecuador para turistas en provincia el oro

Cantón Zaruma

Un Espacio donde la Historia y la Naturaleza se Entrelazan para Crear una Experiencia Completa. Desde los Monumentos que Preservan Valiosos Relatos Hasta las Costumbres que Dan Alma a sus Calles, Cada Elemento Aquí Te Invita a Dejar que la Historia Te Inspire.¿Estás Listo para Embarcarte en una Aventura que Dejará Huella? ¡Reserva Ahora y Empieza Tu Viaje a Zaruma!

Generalidades

Hoy, Zaruma atrae a visitantes con su patrimonio cultural, arquitectura colonial y artesanía tradicional. Su compromiso con el turismo sostenible permite a los viajeros disfrutar de sus atractivos naturales y culturales mientras respetan su entorno. Las parroquias rurales, como Abañín, Arcapamba, Guanazán, Guizhaguiña, Huertas, Malvas, Muluncay Grande, Salvias y Sinsao, enriquecen su diversidad. En resumen, Zaruma es un destino que combina historia, cultura y belleza en un entorno sostenible y enriquecedor.

Historia

Fundado en 1549 por Alonso de Mercadillo, se consolidó en 1595 bajo el mando de Cap. Damián Meneses, con el nombre “Villa de San Antonio del Cerro Rico de Zaruma”. Durante la colonia, prosperó gracias al oro y se unió a la Revolución de 1820. En 1884, se convirtió en cantón de la provincia de El Oro. Su nombre, de raíces quichuas, significa “Cabeza de Maíz”. Su historia y encanto cultural siguen atrayendo a los visitantes.

Clima

Zaruma tiene un clima tropical de sabana. Hace calor todos los meses, tanto en la estación seca como en la húmeda. La temperatura media anual en Zaruma es 20° y la precipitación media anual es 1581 mm. No llueve durante 58 días por año, la humedad media es del 79% y el Índice UV es 4.

¿Cómo llegar?

Desde Quito:

  1. Dirígete al sur por la Ruta Panamericana (E35) hasta llegar a Machala.
  2. Desde Machala, sigue las señales hacia el cantón Portovelo.

Desde Guayaquil:

  1. Viaja al sur por la Ruta Panamericana (E25) hasta llegar a Machala.
  2. Desde Machala, sigue las indicaciones hacia el cantón Portovelo.

Desde Cuenca:

  1. Conduce hacia el sur por la Ruta 40, pasando por Loja y luego por Machala.
  2. Continúa siguiendo las señales hacia el cantón Portovelo.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Zaruma Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Zaruma?

Atractivos Naturales de Zaruma

Atractivos Culturales de Zaruma

¿Dónde hospedarte en Zaruma?

Conoce la gastronomía de Zaruma

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Zaruma

Arroz con menestra y carne
Seco de Carne
Seco de chivo
Caldo de Salchicha
Hornado de Cerdo
Fritada
Llapingacho
Tortillas de verde
Empanadas de maíz
Ceviche de Camarón

Lugares para comer en Zaruma

Ferias y Fiestas de Zaruma

Carnaval Zaruma

El Carnaval es una celebración alegre y llena de diversión que se lleva a cabo en todo Ecuador, y Milagro no es la excepción. Durante esta festividad, podrás disfrutar de desfiles con música, danzas, disfraces coloridos y juegos tradicionales. Únete a la diversión, baila al ritmo de la música y disfruta de las delicias culinarias que se ofrecen durante esta época.

Fiestas de Fundación

La cantonización es el 17 de septiembre, todo el mes se realizan diferentes actos en conmemoración a este acontecimiento, como: la elección de la Reina, desfiles cívicos y militares, concursos de Poesía, Pintura y Dibujo. Su fundación con emocionantes festividades que incluyen desfiles, concursos, eventos deportivos y actividades culturales. Podrás conocer más sobre la historia y la cultura de la ciudad mientras disfrutas de presentaciones artísticas, muestras de artesanías y la calidez de la comunidad local.

Semana Santa

Durante la Semana Santa, Milagro se llena de tradiciones religiosas y procesiones que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Podrás participar en las procesiones, admirar los elaborados altares en las iglesias y disfrutar de la gastronomía típica de la temporada, como los deliciosos “mote pillo” y “fanesca”.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).