Cantón Celica

Turismo en el cantón Celica

Generalidades

El cantón Celica se encuentra ubicado al sur de la provincia de Loja, a 178 Km aproximadamente, su nombre significa “Celestial”, por su cielo turquesa y la diversidad de paisajes, el nombre de Celica fue dado por el Español Sebastián de Benalcázar mientras conquistaba el Reino de Quito. Su gente amigable, alegre y trabajadora se dedica principalmente a la agricultura, ganadería y comercio, este bello cantón está rodeado de hermosos paisajes y exuberante vegetación, posee dos tipos de clima, frío en la parte alta y seco en llanuras.

Historia

Corrían los tiempos de la conquista española, cuando muchos hombres ansiosos de aventuras llegaron a tierras americanas descubiertas por el Genovés. Un continente ignorado, recién salía de la civilización europea; un mundo nuevo, una tierra virgen habitada por tribus de la más autóctona nacionalidad.

Francisco Pizarro al dar muerte al Rey de los Incas, Atahualpa, llevaba el imperio de éstos a su ocaso; como es evidente declinaba un reino y comienza el gobierno de razas exóticas, así, cuando al terminar el día las sombras cubren el orbe. Pizarro se creyó dueño y señor de las tierras conquistadas, su amigo Benalcázar, que el destino le dispuso disfrutar de las glorias y riquezas, fue nombrado teniente de la ciudad de San Miguel de Piura por los años 1531.

 Conocedores de que al norte del País incásico existía un pueblo cuya conquista le ampliaba el horizonte de esperanzas, decidió el gobierno de la Villa, salir en pos de luchas hasta conseguir el suelo ambicionado. A lo largo del gran imperio del Tahuantinsuyo los pueblos se unían por espaciosos senderos, escogió Benalcázar “el camino real de las cordilleras”, que lo condujo a tierras de arenales y de grises colinas semejantes a los dulces oasis africanos, Zapotillo. Siguió su ruta hasta que, en un añejo perdido bajo el cielo inmensamente azul, y, al mirar en una tarde, aquella mole gigantesca de fuego que gloriosamente se escondía detrás del cerro Pircas y cuando el sol matizaba los campos con sus vírgulas de oro y escarlata, Benalcázar extasiado por aquella maravilla que en el momento contemplaba, lo bautizó a este rincón sureño con el nombre de Celica que en la lengua latina significa celestial.

Clima

Tiene varios climas: frío, lluvioso, templado húmedo y cálido seco. La temperatura oscila entre los 12°C

¿Qué hacer en el cantón Celica, Ecuador?

Se puede practicar caminatas, ecoturismo, observación de flora y fauna, fotografía, etc.

Atractivos naturales

  • Reserva Ecológica de Achiral y Cardopamba
  • Cerro El Pucará.- Es un fascinante mirador natural situado al Este de la ciudad al llegar hasta su cima se puede observar los cantones de Macará, Paltas, Pindal y Zapotillo, un lugar ideal para estar en contacto con la naturaleza mientras se realiza la caminata de ascenso al Cerro. En este lugar se respira un aire puro y la brisa fresca del entorno natural es la mejor compañía durante el recorrido, es ideal para quien gusta de practicar caminatas al aire libre y sentir como la suave brisa acaricia el rostro mientras ejercita todo su cuerpo al escalar la montaña.
  • Cerro Huayrapungo.- Ubicado a 11 km de la zona urbana de Celica, testigo fiel del fatal suceso ocurrido el 24 de mayo de 1981 en el que falleció el ex presidente de la República del Ecuador doctor Jaime Roldos Aguilera, su esposa abogada Martha Bucarán y su comitiva que viajaban en la ruta Quito – Macará – Zapotillo.
  • Guachanamá. – Es el cerro más alto de la provincia de Loja, pertenece al cantón Paltas pero está muy cerca de Celica. Se puede llegar por vía carrozable en 40 minutos hasta la parroquia del mismo nombre, y luego de una caminata se arriba a la cima donde se encuentran las antenas de televisión de todos los canales que llegan a la provincia.
  • Río Santa Rosa .- En sus riveras se puede disfrutar de numerosos remansos, un lugar ideal para acampar en familia o con amigos, aquí se reúnen los moradores y visitantes especialmente los fines de semana y días feriados.
  • Es ideal en época de verano porque el clima es bastante agradable lo que induce a refrescarse en este manso río, el ruido de sus ligeras aguas te envolverá en un suave murmullo de paz y armonía que sin duda alguna te ayudará a relajarte y descansar.
  • Cascadas el Guango.- Ubicada a 10 Km de la ciudad de Pózul, parroquia de la heroica ciudad de Celica, en su entorno se vislumbra una exuberante vegetación andina, un paraíso lleno de magia y mitología que, muy atrevida, alberga cuevas de encanto y misterio. Una vista espectacular se puede catalogar a esta hermosa cascada debido a sus impresionantes caídas de aguas cristalinas y frías, en un ambiente totalmente inigualable, un refugio de descanso donde se refleja la magnitud de la naturaleza y se respira aire puro.
  • Cascada del Caucho.- De cálidas aguas y de majestuosidad firme. Este bello paraíso está ubicado a 30 minutos de la cabecera parroquial de Algarobillo. Este atractivo de 7 m de altura, facina y enamora al turista permitiendo disfrutar de un hidromasaje natural beneficioso para la salud, asi como de la presencia de flora y fauna endémicas.
  • Cerro Pircas.- De misteriosa originalidad. Está situado a 2 km de la zona urbana de la parroquia San Juan de Pózul, en cuyo manto se abundan místicas construcciones antiguas hechas de piedra cual apariencia de muros protectores de construcciones antiguas. Pircas como tal, se envuelve en historias y mitos que -según versiones de sus pobladores- encierran misterio de que en este sector se escuchaban alaridos de encuentros de combates confirmando lo narrado en encuentros arqueológicos que nos remontan a nuestro antepasado. Sólo quien decide enfrentar la aventura llevará consigo la respuesta de lo vivido.
  • Laguna de los Pacasos.- Perteneciente a la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez a 20 minutos de la cabecera parroquial, se encuentra esta encantadora laguna con una extensión aproximada de 100 metros de longitud y como su nombre lo indica se atribuye en razón a la existencia de este peculiar reptil pacaso que posa airoso y deslumbrante en el lecho de las piedras y orillas de esta laguna. Según narran historias sus pobladores, prevalece una mitología y encanto en el lugar, abismando a propios y extraños con la presencia de una serpiente de oro que vigila en noches de encanto el lugar, como el el furioso y aguerrido toro que amedrenta con su presencia en el lugar.
  • Laguna del Duende.- Ubicada en la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez, a 5 minutos de la cabecera parroquial de Algarrobillo, mítica laguna que alberga historia y leyenda en la que se narra la aparición del duende, quien refugiado en la enorme roca a la orilla de la laguna se enamora de la mujeres pelonas encantándolas con sus tesoros. Asimismo se destaca el paradisiaco peñasco de la Virgen, en la que se puede vislumbrar la cara del Inca tallado en piedra, al igual de la existencia de una fauna y flora exuberante que encantan al visitante. En este sector se puede efectuar actividades de camping, pesca artesanal, disfrutar momentos de esparcimiento en familia y amistad.
  • Laguna Brava. – Denominada también como laguna de oro, laguna encantada o laguna brava. Se ubica en la parroquia de Sabanilla rumbo al barrio Ceibo Mocho en el punto denominado Alto de la Laja. Para llegar a esta laguna se debe caminar aproximadamente 1 hora. Su extraordinaria combinación escénica nos maravilla con variados paisajes, desafiando al turista a una encantadora aventura en la que conjugan lagunas, peñascos y accesos extraordinarios de aventura, cobijados por su encanto natural y la compañía de lo religioso. Acotando de tal manera la historia de la aparición de la Virgen del Carmen que cubre con su manto el encanto de este lugar. El paraje turístico está en mantenimiento tanto en su infraestructura como la parte natural.
  • Laguna del Tigre, Ubicada a 10 minutos de la cabecera parroquial Algarrobillo, se localiza otro paradisiaco y encantador lugar, sus aguas son tranquilas, claras y esplendidas en época de invierno las lluvias alimentan considerablemente el caudal. La vegetación que la rodea alberga una gran cantidad de aves que engalanan el lugar con sus cantos.
  • Playones de Cardopamba.- Entretenido en arrullos de aguas calidas y de un singular paisaje se ubica este atractivo natural, alimentado su cauce por el río Santa Rosa entrega al visitante un armonico paraje. Está localizado este sitio a 32 Km de la ciudad de Celica, perteneciente a la parroquia Teniente Maximiliano Rodriguez. En este lugar se pueden efectuar actividades de camping, pesca artesanal, disfrutar momentos de esparcimiento en familia y amistad, se presta sus parajes en los que se divisa un singular encuentro entre la naturaleza y el hombre con la presencia de avistosas aves, mamiferos y reptiles asi como de flora que engalanan el lugar.

Atractivos culturales

  • Ruinas de Pircas y Pucará
  • Monolitos de Quilluzara.- En la planicie de Quillusara, perteneciente a la Parroquia Sabanilla, cerca de la Quebrada del Muerto se encuentra el conjunto arqueológico: Monolitos de Quillusara, las mismas que datan de muchísimos años y son el reflejo de una cultura muy rica en tradiciones e identidad que habitó en estos lugares en tiempos remotos. Allí se encontrará con un conjunto de grandes piedras alargadas y puntiagudas distribuidas de tal forma que pacería rendir pleitesía al sol y a la vez esconder sus partes bajas para ofrecer sombra. Se cree que estas integraban un templo en honor a la fertilidad, de la familia y de los campos. En gran parte de las piedras se hallan grabados, que generan curiosidad de los más estudiosos en el afán por descifrar su significado. Este sitio es uno de los de mayor interés turístico del cantón Celica y la provincia entera, por su rica historia cultura y el enigma que encierran, además de que la tranquilidad de pasear por el pasto y entre las rocas causa una sensación única.
  • Arquitectura vernácula. – En la ciudad de Celica se puede observar la mezcla de arquitectura prehistórica y moderna; los rastros de los ancestros paltenses se encuentran evidentes por las construcciones de bahareque y elementos tradicionales hechos en madera. Además, en el Centro de la Ciudad resalta imponente la Iglesia Matriz construida con estilo barroco del siglo anterior.
  • La Iglesia Matriz y Parque Central. – Constituyen el centro mismo del pueblo, el parque central adornado con hermosas y coloridas jardineras con vegetación propia de la zona, es el lugar donde la gente se da cita para apreciar el hermoso entorno donde se destacan construcciones de antaño. La iglesia matriz con su estilo barroco construida en el siglo pasado, esta imponente construcción posee tres torres laterales, el interior trabajado con materiales propios de este estilo entre los que se destaca la madera cuidadosamente trabajada por las hábiles manos de esa época, este lugar es el símbolo de la fe católica muy arraigada en el pueblo, hasta aquí llegan todos los creyentes especialmente los días domingos para participar de la ceremonia dominical, este día y los días festivos la iglesia luce abarrotada de personas que se dan cita desde otros sitios aledaños.
  • Coliseo Ciudad de Celica.- Ubicada en el casco urbano de Celica, sus modernas instalaciones prestan servicio de recreación, cultura y desarrollo de diferentes actos sociales que engalanan a propios y extraños a disfrutar de momentos únicos e inolvidables.
  • Los Pictogramas de Balsas.- Son piedras enormes que guardan historia, son de diferentes formas y presencia, unas están inclinadas, acostadas y verticales. En estas piedras constan gráficos que tal vez sea un tipo de leyenda o escritura que hasta hoy no se pueden descifrar.

Atracciones

  • Piscina Municipal.- Elegante y acogedor espacio recreativo situado en la zona urbana de Celica, en el que se desarrollan actividades recreativas y de relax en sus modernas instalaciones, cuenta con servicio de hidromasajes, sauna, turco, piscina con agua temperada, además de su elegante servicio de bar y su cordial atención para el visitante.
  • Parque Bio-saludable.- A 5 minutos de la zona urbana de Celica está localizado un pequeño, pero acogedor rincón, en el que se puede experimentar momentos de relax en amistad y familia. Se dispone un conjunto de máquinas para efectuar ejercicios, así como un ciclo vía que hacen de una rutina el enlace perfecto de un cambio habitual. Asimismo, al constituirse en la puerta de acceso a Celica, recibe a propios y extraños con la más calurosa bienvenida augurando también un feliz y pronto regreso a nuestro cantón.

Gastronomía

  • Chanfaina Con la leña ardiente y preparando la paila de bronce se alista la carne y partes de cerdo. Para la preparación se utiliza ingredientes nativos como el orégano, perejil, ajo, cebolla, achiote y arroz.
  • Dulce de toronche pasados Dulce tradicional del lugar, contiene toronches maduros, panela, pimienta, azúcar y clavo de olor

Festividades

  • 12 de diciembre fiestas cívica aniversario de cantonización.
  • 29 de junio de fiesta religiosa comercial en honor a los apóstoles San Pedro y San Pablo.
  • 24 de noviembre fiesta religiosa comercial en honor a la Virgen del Rosario.
  • Las serenatas: tanto en el medio urbano como en el rural, es una hermosa costumbre sobre todo para disfrutar de folclor musical y de las coplas. Las serenatas con las cuales jóvenes enamorados conquistan el corazón de las bellas chiquillas celicanas, las mismas que de acuerdo a la ocasión tiene un mensaje melodioso y literario especial.

¿Cómo llegar?

La distancia entre Celica y Guayaquil es de 212 km. La distancia por carretera es de 324.8 km. Toma aproximadamente 6h 50m ir desde Celica a Guayaquil incluyendo transbordos

Información obtenida de la Guía turística del cantón Celica

Rome2rio

AME-Asociación de Municipalidades Ecuatorianas

Go Raymi

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).