Turismo Canton Chone, Lugares Turisticos Ecuador, Manabi Turistico

Cantón Chone

Chone te espera con los brazos abiertos para que explores sus tesoros ocultos, saborees su deliciosa gastronomía y te sumerjas en la cultura y tradiciones que hacen de esta ciudad un destino único y encantador. ¡Ven a vivir una experiencia inolvidable en Chone, donde cada momento te dejará con ganas de volver!

Generalidades

El cantón Chone, ubicado en la provincia de Manabí, es sin duda un hermoso lugar del Ecuador que posee las condiciones ideales para el desarrollo del agroturismo.

Tiene una superficie de 3.570 kilómetros cuadrados, ocupando un vasto territorio en el centro norte de la provincia manabita.

Es uno de los principales motores económicos de la provincia a través de actividades como la agricultura, el comercio y la ganadería, este último rubro convierte al cantón en el primer centro ganadero provincial, con cerca de 300 mil cabezas de ganado vacuno, adaptadas a las duras condiciones de la montaña tropical.

Historia

La ciudad de Chone, que es la capital del cantón, conocida también como La Ciudad de los Naranjos en Flor, es una ciudad dinámica y hospitalaria. Fue fundada el 7 de agosto de 1735 por el religioso portovejense Fray José Antonio Cedeño, y bautizada como Villa de San Cayetano de Chone, habiendo ganado un gran prestigio a nivel nacional por ser cuna de bellas mujeres y hombres bravíos.

En los alrededores de Chone se puede encontrar interesantes sitios para descubrir y disfrutar de la naturaleza.

Clima

Chone es por excelencia una urbe subtropical de abundante y rica flora y fauna por lo que la ciudad se edificó en un territorio muy parecido a la selva ecuatoriana.

El clima predominante es el cálido seco en verano, que va desde junio hasta noviembre, en épocas normales; y el cálido lluvioso en época de invierno, que va de diciembre a mayo.

En verano los vientos modifican el clima y su temperatura oscila entre los 23 y 28 °C, mientras que en invierno alcanza los 34 °C, considerándose uno de los climas más inestables y desequilibrados de las regiones costeras del Pacífico sudamericano.

¿Cómo llegar?

Desde Guayaquil

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Chone: Carlos Alberto Aray, Reina del Camino. Distancia aproximada vía terrestre 261 Km, tiempo de recorrido 4 horas 30 minutos.

Desde Quito

En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Chone: Reina del Camino. Distancia aproximada vía terrestre 284 Km, tiempo de recorrido 5 horas.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Chone

¿Qué lugares visitar en el cantón Chone?

Atractivos Naturales de Chone

Atractivos Culturales de Chone

¿Dónde hospedarte en Chone?

Conoce la gastronomía de Chone

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Chone.

Viche chonero
Caldo de gallina
Chame frito
Bolón de verde o maduro
Encebollado
Maduro con queso y sal prieta

Lugares para comer en Chone

Ferias y Fiestas de Chone

Turismo Canton Chone, Lugares Turisticos Ecuador, Manabi Turistico

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Chone”

Festividades de Chone Ecuador

Fundación de la Villa de San Cayetano de Chone: 7 de agosto.

Durante esta festividad, la ciudad conmemora su origen histórico con desfiles, eventos culturales, actividades religiosas y cívicas. Los choneros resaltan su identidad y sentido de pertenencia a través de tradiciones locales y expresiones de orgullo por su tierra natal.

semana santa semana santa cuando es semana santa en ecuador

Fiesta de la Virgen de la O: 30 de octubre.

Es una celebración tradicional a orillas del Río Carrizal. Los visitantes pueden disfrutar del baile popular “La Parranda de San Juan” donde la música y el folclore se unen para crear un ambiente festivo. Aquí se puede degustar del popular canelazo, el aguado de gallina y las deliciosas empanadas y tongas.

Feria del Cacao: Segunda semana de octubre

En esta feria, se destaca la producción de cacao en la región, uno de los productos agrícolas más importantes y reconocidos de Ecuador. Durante la feria, los agricultores y productores exhiben sus productos de cacao, y los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de chocolates y otros productos a base de cacao.

Feria de la producción ganadera y agrícola

Esta feria se realiza durante la última semana de octubre y tiene como objetivo resaltar la producción ganadera y agrícola de la región de Chone. Los agricultores y ganaderos exhiben sus productos y ganados, y los visitantes pueden disfrutar de exposiciones, concursos y actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería.

Fiestas por la Cantonización de Chone: 24 de julio.is Block

La fiesta de la cantonización de Chone se celebra el 24 de julio en conmemoración del reconocimiento oficial de Chone como cantón. Durante esta festividad, la ciudad se llena de alegría con desfiles, actividades culturales y eventos cívicos, destacando la identidad y orgullo de la comunidad chonera.

Feria del Chame: Segundo domingo de septiembre

La feria del “chame” destaca este platillo típico de la región, que consiste en un envuelto hecho con hojas de plátano y relleno de arroz y pollo criollo. Por otro lado, el Festival de la Mandarina resalta la producción de esta deliciosa fruta en Chone.

Subtitle for This Block

Title for This Block

Text for This Block

¿Qué hacer en el cantón Chone?

Atractivos naturales

  • Humedal La Segua.
  • Cantiles El Jobo.
  • Piedra y Cueva La Dibujada.
  • Bosque de Transición.
  • San Ignacio.
  • Cabañas El Toto.
  • Centro Recreacinal Café Color Tierra.
  • Balnearios de agua dulce: El Tecal en Río Santo, Puerto El Bejuco, Dos bocas.
  • Cabañas ecológicas.
  • La Comuna de Convento.
  • Cascada la Guabina.
  • Cascada El Caracol.
  • Balneario La Poza.
  • Cascada de Palalache.

Atractivos culturales

  • Pelea de gallos.
  • Artesanías.
  • El Chuno escultural en raíces.
  • Mirador Cerro Guayas.
  • Monumento a los Raidistas.
  • Casa Antigua La Providencia.
  • Artesanías y talabarterías en Boyacá.
  • Gastronomía y dulces.
  • Ganadería.
  • Iglesia Santa Rosa de Canuto.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).