Generalidades

Está ubicado al sur de Manabí y es conocido también como “La Sultana del Café”, por ser el principal productor de café en el Ecuador. Entre sus recursos turísticos tiene las playas de Puerto Cayo. También están los pozos de aguas termales, ubicadas en el sitio Andil; Choconchá y Joá, estos dos últimos considerados como lugares históricos. Estos pozos tienen forma de caracol. De su variada gastronomía son muy reconocidas las tortillas de maíz y yuca del sitio Sancán; el greñoso y ceviche con maní. La principal actividad de este cantón es la producción y exportación de café, además del comercio en sus diferentes formas y la artesanía

Historia

El nombre de Jipijapa no se conoce a ciencia cierta de donde proviene, se dice que viene de un Cacique llamado XIPIXAPA o XIPESCAPE que en idioma nativo significa sube y baja por tierra alta y baja.

Desde tiempos prehistóricos Jipijapa existió y sus territorios fueron saqueados por los invasores en especial su riqueza en oro, es así que el 10 de agosto de 1565 se fueron conglomerando los pobladores y se establecieron en Lanchán lo que hoy Sancán, en un número de 9 parcialidades indígenas y fundaron la Provincia de Jipijapa, dando así origen a la nueva comunidad de San Lorenzo de Jipijapa.

Más tarde por el siglo XII según estudios arqueológicos de monseñor Federico González Suárez, este nos habla de la Provincia de Jipijapa recordándola por los pozos que se ubican en Choconcha, Andil, Chade, Pocitos que hasta nuestros tiempos siguen abasteciendo del líquido vital a la población.

  • 1565 – agosto 10.- fue fundada por Bernardo de Loayza.
  • 1820 – octubre 15.- Independencia.
  • 1822 – enero 08.- Primer Ayuntamiento.
  • 1824 – junio 25.- Cantonización.

Clima

El clima de Jipijapa es un clima estepa local. A lo largo del año, les dan a pocas precipitaciones en Jipijapa. La temperatura media anual es 23.7 ° C

¿Qué hacer en el cantón Jipijapa?

Atractivos naturales

  • Cascada de agua dulce
  • cascada Maryland
  • pozos de agua dulce en Andil
  • los pozos de Agua azufrada del volcán Chocotete en Joa
  • cascadas en el Anegado
  • Playa de Puerto Cayo
  • Turismo comunitario en las comunidades de: Agua Dulce, Cantagallo, Casas Viejas, Chade, La América, Pedro Pablo Gómez, Pisloy de Abajo y San Pedro de la América

Atractivos culturales

  • Parque Central con el Sombrero más grande del mundo
  • Casas patrimoniales
  • Iglesia San Lorenzo
  • Museo Centro Cultural
  • sitios arqueológicos de la cultura manteña como los Petroglifos
  • Participación a eventos culturales
  •  Fincas agroecológicas

Gastronomía

  • Ceviche de Pescado con maní Jipijapa
  • Chicha. – se elabora a base de maíz amarillo, esencias y frutas como piña, naranjilla y mango.
  • Greñoso
  • Tortillas de maíz y yuca del sitio Sancán
  • Hayaca de arroz
  • Cazuela de mariscos

Festividades

  • 10 de agosto Fiesta de San Lorenzo.
  • 8 de septiembre Fiesta de la Virgen de Agua Santa.
  • 10 de agosto de 1565 Fundación Española
  • 15 de octubre de 1820 Independencia
  • 8 de enero de 1822 Primer Ayuntamiento
  • 25 de junio de 1824 Cantonización

¿Cómo llegar?

Desde Guayaquil a Jipijapa

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Jipijapa: Jipijapa, Reina del Camino. La distancia aproximada vía terrestre 140 Km, tiempo de recorrido 3 horas.

Desde Quito a Jipijapa

En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Jipijapa: Reina del Camino. La distancia aproximada vía terrestre 373 Km, tiempo de recorrido 7 horas.

Desde Jipijapa a Portoviejo

El tiempo estimado es de 44 min, y la línea de autobuses es la Reina del Camino.

Información obtenida de:

GAD municipal de Jipijapa

EcuRed

Gastronomía Jipijapa

Viajando X

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).