Cantón Pedernales

Generalidades

Pedernales conocido también como “Un paraíso en la mitad del mundo”. Su mayor atractivo son sus playas por ser amplias, extensas y de aguas serenas, adornadas por palmeras, únicas en el perfil costero ecuatoriano. El nombre de Pedernal significa  piedra , debido a la gran cantidad de piedras en el cauce del río Esmeraldas donde se asentaba la tribu Coaque.

Su actividad económica se basa en el turismo. Ganadería, agricultura y pesca.

Limita al norte con la provincia de Esmeraldas. Al sur con los cantones Jama y Chone. Al este con el cantón Chone. Al oeste con el oceáno Pacífico.

Historia

En 1868 Pedernales se constituye en parroquia del Cantón Rocafuerte. Luego en tiempo de Ventimilla el 4 de junio de 1878 una ley de división territorial lo convierte en parroquia del cantón Sucre y cada 24 de octubre celebrada sus fiestas de parroquialización. En este mismo año tras el derrocamiento de Ventimilla una nueva ley de división territorial le suprime la categoría de parroquia a Pedernales, dejándola como parte del Cantón Sucre. En la época de la Gran Colombia Pedernales se localiza en el mapa de Restrepo y en el de Teodoro Wolf. El 31 de marzo de 1992 fue elevado a la categoría de Cantón, las fiestas de parroquialización pasaron a ser recordadas como fiestas octubrinas.

Clima: El cantón posee un clima tropical húmedo en las partes altas, y tropical seco árido en las zonas bajas. La temperatura promedio es  23 °C.

Cuenta con dos estaciones: Invierno ( Enero a Abril ) y Verano ( Mayo a Diciembre )

¿Qué hacer en Pedernales Ecuador?

Lugares turísticos

  • Reserva Ecológica Mache Chindul
  • Bosque Protector Cerro Pata de Pájaro
  • Isla del Amor
  • Cojimíes

Gastronomía: Su gastronomía es rica en mariscos, por tener alta producción de camarón, concha, cangrejo y guariche.

Festividades

  • 10 de Enero: Parroquialización de Atahualpa
  • 28 de Marzo: Parroquialización de Cojimíes
  • 31 de Marzo :Cantonización de Pedernales
  • 23 de Abril: Parroquialización de 10 de Agosto
  • 1 al 31 de Agosto: mes del turismo y rescate de la cultura ancestral
  • 24 de Octubre: fiestas tradicionales de Pedernales.

¿Cómo llegar?
En el Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Pedernales: COACTUR, Aloag, Kennedy, Reina del Camino, Rutas Carmenses yTrans Vencedores.
Su distancia aproximada vía terrestre 264 Km, su tiempo de trayectoria es de 5 horas.

En el Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Pedernales: COACTUR, Kennedy, Zaracay y Reina del Camino.
Su distancia aproximada vía terrestre 374 Km, su tiempo de trayectoria es de 6 horas.

Información obtenida de:

Goraymi

Ecured

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).