Cantón Rocafuerte

Generalidades

Cantón Rocafuerte conocido como la “Ciudad blanca de los campanarios”, con una fama legendaria por la elaboración de dulces tradicionales.

La riqueza natural, ecológica y artesanal de Rocafuerte, la hacen única en Manabí. Y es la artesanía una de las potenciales fuente de trabajo más importante del cantón, el artesano da vida a la tagua y crea innumerables e ingeniosos modelos que son tallados a mano y que cada día miles de turistas llegan al sitio Sosote a adquirir las figuras hechas con tagua.

Historia

Rocafuerte fue parroquia de Portoviejo hasta el año en que logró su cantonización, pero en esa época era uno de los pueblos más importantes de Manabí. En la colonia también se conoció a Rocafuerte con el nombre de San Judas Tadeo, por la costumbre de aquel tiempo de asignar a las nuevas ciudades el nombre del santo que correspondía en el santoral, en la fecha que se inscribía en las crónicas españolas. El 30 de septiembre de 1852 fue elevada a la categoría de cantón, con el nombre de Rocafuerte, según decreto legislativo suscrito en Guayaquil, cuando era presidente de la Asamblea Pedro Moncayo y jefe supremo, José María Urbina.

Clima: Su clima es tropical con temperatura media anual de 25 °C.

¿Qué hacer en Rocafuerte Ecuador?

Atractivos naturales

  • Balneario de agua dulce El Cerrito de Rocafuerte.
  • Balneario de agua dulce Las Jaguas
  • Peñón – Virgen Blanca de Las Peñas
  • Balneario de agua dulce Los Pocitos
  • Balneario de agua dulce Puerto Loor
  • Humedal El Tabacal

Atractivos culturales

  • Templo Nuestra Señora del Carmen
  • Plaza Central de Rocafuerte

Gastronomía: Se realiza la elaboración de los mejores dulces que tiene la provincia de Manabí, donde se preparan más de 300 variedades. La fama de los dulces es legendaria y su sabor inconfundible. Los alfajores, bocadillos, dulce de higo, de guineo, camote, rompope y otras delicias.

El plato típico más reconocido de la zona es la tonga , la tonga es un producto que está envuelto en una hoja de verde previamente sahumada.

Festividades

  • 16 de Julio: Homenaje a la Virgen del Carmen.
  • 29 de Junio: Festividades de San Pedro y San Pablo.
  • 30 de Septiembre: Cantonización

¿Cómo llegar?

En el Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Rocafuerte: Reina del Camino.
Su distancia aproximada vía terrestre es de 338 Km, su tiempo de trayectoria es de 6 horas.
 
En el Terminal Terrestre de Manta puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Rocafuerte: Bolivarense y Transporte Crucita.
Su distancia aproximada vía terrestre es de 36 Km, su tiempo de trayectoria es de 40 minutos.

Información obtenida de:

Goraymi

Ecured

Viajandox

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).