Cantón San Vicente

Generalidades

San Vicente es el cantón más joven de la Provincia de Manabí, en Ecuador. Está rodeada de mar, colinas y estuario, de gente emprendedora, trabajadora y amable su accesibilidad es múltiple por vías aéreas, terrestre y marina dada el privilegio de la ubicación geográfica. Que lo constituye en un importante punto de destino turístico internacional, nacional y provincial, cuenta varios lugares turísticos de sol y playa, de campo, avistamiento de aves y vista panorámica desde los diferentes miradores.

Historia

Fue erigida como parroquia rural un 29 de mayo de 1907; luego de haber pasado 92 años con la categoría de parroquia del Cantón Sucre, es creado como tal el 16 de noviembre de 1999, tras largas gestiones de los ciudadanos. Luego de las elecciones populares el 21 de mayo del 2000 se conformó el primer consejo cantonal y fue elegido como primer Alcalde de este novel Cantón el Doctor Omar Hurtado Bravo.

Clima: Su clima es de 25.5° C, la máxima media es de 28.3° C, y la mínima media de 24,3° C.

¿Qué hacer en San Vicente Ecuador?

Atractivos naturales

  • Canoa
  • Playa Briseño
  • Cabo Pasado
  • Punta Napo
  • Los Perales
  • Isla Corazón – Refugio
  •  Punta Chinita y Cabuyal, sus aguas son aptas para el surfsky, paseos en bananas y motos acuáticas.
  • Rio Chone

Atractivos culturales

  • Templo de San Vicente.
  • Puente Los Caras

Gastronomía: Su gastronomía se basa, especialmente, en mariscos.

Sus platos típicos son: Viche de cangrejo , arroz con concha y ceviche interoceánico.

Festividades

  • 5 de Abril: Fiestas patronales de San Vicente de Ferrer.
  • 29 de Junio: Honor a San Pedro y San Pablo.
  • 16 de Julio: Honor a Virgen del Carmen.
  • 30 de Agosto: Honor a Santa Rosa.
  • 16 de Noviembre: Cantonización.

¿Cómo llegar?

En el Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a San Vicente: Carlos Alberto Aray, Reina del Camino.
Su distancia aproximada vía terrestre es de 328 Km, su tiempo de trayectoria 6 horas.

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a San Vicente: Rio Paute, Reina del Camino.
Su distancia aproximada vía terrestre es de 468 Km, su tiempo de trayectoria es de  5 horas.

Información obtenida de:

Goraymi

Ecured

Viajandox

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).