Generalidades

Tosagua es un cantón de la provincia de Manabí. Está ubicado en un gran valle bañado por el río Carrizal, que ofrece un paisaje impresionante.

Está ubicado en un gran valle bañado por el río Carrizal, que ofrece un paisaje impresionante.

Historia

 En 1534, como consecuencia de la conquista española, llegó a Manabí el Gobernador de Guatemala Pedro de Alvarado, y de tránsito al Reino de Quito dejó en tierra de los Tosahuas a Luis Moscoso, uno de los lugartenientes, se quedaron con él, aproximadamente 30 españoles y varias docenas de indios centroamericanos. En 1627, durante pleno coloniaje español, los principales habitantes del lugar cambiaron el vocablo H por G, y Tosahua pasó a llamarse Tosagua.

Tosagua fue elevada a parroquia eclesiástica, el 8 de diciembre de 1628, luego de pedido que hiciera Manuel Alonso Vera, Efraín de la Vega y Crisanto Marcillo, habitantes de esa época. Desde el 2 de agosto de 1822, Tosagua fue parroquia civil perteneciente a Montecristi, cinco años más tarde, por disposición del Congreso de Bogotá pasó a formar parte del Cantón Portoviejo, veinticinco años después con la creación del cantón Rocafuerte, pasa como parroquia al nuevo cantón. El 20 de enero de 1984, en el gobierno del Doctor Oswaldo Hurtado, se logra la cantonización, luego de varios intentos fallidos.

Clima: La temperatura media anual es 25.7 °C.

¿Qué hacer en Tosagua Ecuador?

Atractivos naturales

  • La Estancilla.
  • Humedales de la Sabana.
  • Ciénaga Grande.
  • Fincas agro turísticas.
  • Valle del río Carrizal.
  • Badenes sitio El Recreo.
  • Badenes de San José de Bachillero.

Atractivos culturales

  • Roma
  • Cerro verde
  • La Melilla
  • El Barro

Gastronomía: Parte de la gastronomía de Tosagua es la hallaca, el suero blanco, el caldo de gallina criolla con yuca y plátano asado, el pan de almidón, las tortillas de maíz o yuca, tamales, pan, dulces, manjar de leche, mistelas, rompope, corviche, y cerca del río Carrizal el chame frito y asado. El queso es también un plato importante, por ser zona ganadera.

Festividades

  • 25 de Enero: Cantonización

¿Cómo llegar?

En el Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Tosagua: Reina del Camino.

Su distancia aproximada vía terrestre es de 305 Km, su tiempo de trayectoria es de 6 horas.

En el Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Tosagua: Reina del Camino.

Su distancia aproximada vía terrestre es de 238 Km, su tiempo de trayectoria es de 4 ½ horas.

Información obtenida de:

Ecured

Viajandox

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).