Cantón Sucúa

Generalidades

El cantón Sucúa se encuentra en la parte Central Este de la provincia Morona Santiago, 23 km al sur del cantón Morona, es un lugar que encierra mucho interés histórico, cultural y mucha riqueza natural. Una de las culturas que habita en Sucúa es la etnia Shuar conocida también como jíbaros, esta etnia llego al Gran Valle Upano cruzando la cordillera Oriental de los Andes, nómadas por naturaleza fueron conociendo muchos lugares u asentándose en los mismos, un grupo de estos se asentó a lo largo de los ríos Upano y Tutanangoza siendo el Upano el más preferido, vieron que en estos lugares podían cazar y cultivar una gran variedad de especies para sobrevivir, fueron cazadores y agricultores por naturaleza.

Historia

En la Administración del Doctor Carlos Julio Arosemena Monroy el 8 de diciembre de 1962 mediante decreto ejecutivo No 326 publicado en el Registro Oficial, se establece a Sucúa como nuevo cantón de la Provincia de Morona Santiago, integrada por las parroquias de Yaupi, Huambi, Asunción y Logroño.

Clima: La temperatura media anual es de 22 °C.

¿Qué hacer en Susúa Ecuador?

Atractivos naturales

  • Cascadas de Arapicos, Tuna Caramte, Cumbatza, kintia panki y

Umpuankas.

  • Mirador de Huambinimi y el Piura.
  • Parque Botánico.

Atractivos culturales

  • Comunidad Shuar.
  • Petroglifos del AAbuel.
  • Piedra del Mono.
  • Peregrinación a la Virgen Purísima de Macas.

Gastronomía: Posee una variedad de comidas, entre las más típicas está el Ayampaco y Tilapia. Además de su famoso café de Gualaquiza que proviene su cultivo de siglos atrás y se puede degustar acompañado de muchines de yuca o tacachos.

Festividades

  • 25 de Febrero: Carnaval culturizado.
  • 24 de Mayo: Fiesta de Maria Auxiliadora.
  • 24 de Agosto: Peregrinación de la Virgen Purísima de Macas.
  • 8 de Diciembre: Cantonización.

¿Cómo llegar?

Desde Quito, en el terminal terrestre puedes tomar la cooperativa que viaja directo a Sucúa: Touris San Francisco. Su distancia aproximada vía terrestre es de 368 Km y su tiempo de trayectoria 7 horas.

Desde Guayaquil, en el terminal terrestre puedes tomar la cooperativa que viaja directo a Sucúa: Macas Limitada. Su distancia aproximada vía terrestre es de 517 Km y su tiempo de trayectoria 10 horas.

Desde Cuenca, en el terminal terrestre puedes tomar la cooperativa que viaja hasta la ciudad de Sucúa: Sucúa. Su distancia aproximada vía terrestre es de 191 Km y su tiempo de trayectoria 5 horas.

Información obtenida de:

Viajandox

Ecured

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).