Cantón Taisha

Generalidades

Es una verdadera aventura que invita a enclavarse en plena Amazonia en el punto más austral de nuestro multicolor oriente; forma parte de doce cantones que componen la Provincia de Morona Santiago; en territorio es el más extenso, con una gran llanura selvática en estado natural que habitan las nacionalidades Shuar, Achuar y el pueblo mestizo. Da la naturaleza y el medio ambiente en general.

Historia

El 11 de agosto de 1967 fue elevada a parroquia. Se constituye como cantón mediante Ley de Creación del Cantón Taisha, publicado en el Registro Oficial 977 de viernes 28 de junio de 1996. Fecha que en la actualidad se conmemora el aniversario de cantonización de Taisha.

Clima: La temperatura generalmente varía de 19 °C a 28 °C.

¿Qué hacer en Taisha Ecuador?

Atractivos naturales

  • Cascada de Tunants, Samkim y Mashuntsa.
  • Río Makuma.

Atractivos culturales

  •  Nacionalidades Shuar y Achuar.
  • Comunidad Ecológica de Napurak.

Gastronomía: Sus platos típicos son: la tilapia, caldo de bagre, caldo de gallina y patas muyo. El patas muyo o cacao blanco se asan sus pepas en un palo de bambú y se sirven con chica de yuca o chonta.

Festividades

  • 23 de Abril: Fiesta de la Chonta.
  • 28 de Junio: Fiesta de cantonización.

¿Cómo llegar?

Desde Macas, vía aérea desde el aeropuerto con un tiempo de 30 minutos.

Información obtenida de:

Ecured

Viajandox

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).