Cantón Archidona

Generalidades

Archidona es un destino con atractivos turísticos naturales y culturales, que pueden ser visitados por la familia y amigos. Este destino de Ecuador se encuentra ubicado al nororiente del Ecuador, en el costado occidental de la provincia de Napo; está cruzada por las vías Quito-Tena, y Tena-El Coca.

El significado de Archidona proviene de la conformación de:

  • ARCHI que significa abundante/bastante;
  • y DONA que significa dones, regalos

Los turistas pueden encontrar en este cantón una variedad de artesanías como shigras, red para pesca, las lanzas que usean algunos habitantes de esta zona, mocaguas, atarrayas, hamacas, bodoqueras, coronas, canastos, tambores, collares, vasijas, pilches y adornos para la casa confeccionados por pueblos ancestrales.

Historia

Archidona, ubicada a orillas del río Misahuallí, al norte de Tena, sobre su fundación existen dos versiones:

  • La una sostiene que fue realizada por el capitán Bartolomé Marín el 21 de abril de 1560
  • Fue realizada en el mismo año por el capitán Gil Ramírez Dávalos.

Se piensa que esta primera población tuvo una vida muy efímera, ya que en diciembre de 1578 fue completamente destruida por una sublevación de indios que dieron muerte a todos sus habitantes.

Adicionalmente, el historiador nápense, Teodoro Otero, en sus obras literarias mencionó que el cacique Jumandy arremetió en Archidona y luego incendió el poblado un 29 de noviembre de 1578. Luego de los enfrentamientos el lugar quedó despoblado y fue en 1638 con la entrada de los jesuitas, que se reconstruyó la ciudad y se convirtió en un importante centro eclesiástico.

Pero se relata que los orígenes de este poblado de 24.642 habitantes, en su mayoría de la etnia kichwa, se enaltecen a la búsqueda incesante del país del oro y la canela que cumplieron los expedicionarios españoles durante la colonia.

Después fue levantada, durante la conquista y la colonia perteneció al gobierno de Quijos y a la Tenencia de Napo, pero fue abandonada por sus pobladores debido a que éstos sufrían constantes asaltos por parte de los Jíbaros que habitaban la región.

Favorablemente para la colonización de la región oriental, más tarde, gracias a la labor desempeñada por los misioneros jesuitas volvió a ser habitada, y estos recorrieron la selva virgen y fundaron a orillas del río Misahuallí, que es  la primera ciudad de la Amazonía, en un punto conocido como Algodonales en honor a las plantaciones que había de este producto.

Clima

Su clima en promedio es de 25 °C, es cálido-húmedo por la ubicarse en la selva amazónica.

¿Qué hacer en el cantón Archidona?

las actividades imperdibles en el destino Archidona es recorrer los senderos del Pueblo del Cacao y Chocolate, en Santa Rita. Vivirá una experiencia inolvidable al conocer los árboles de cacao, plantas medicinales,  y frutales.

Si es amante de las aves, puede realizar avistamiento de estas especies en la comunidad Narupa, sector que forma parte del circuito de los conteos navideños de aves. Y si su aspiración es la aventura o deportes extremos, en compañía de un guía especializado, puede practicar rafting en el río Jondachi junto a su familia y amigos.

Atractivos naturales

  • Reserva Ecológica Antisana
  • Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras, comunidad Narupa
  • Parque Nacional Cotopaxi
  • Reserva Biológica Colonso Chalupas
  • Zoocriadero El Arca
  •  Cascadas Yanayacu
  •  Cavernas Lagarto Matiri
  • Laberinto de Sacha Guagra
  • Centro de Turismo Comunitario Santa Rita, Pueblo del Cacao y Chocolate.
  •  Río Hollín
  •  Caverna Lisan Loma

Atractivos culturales

  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Archidona
  • Parque Central
  • Petroglifos los Avilas
  • Petroglifo de San Agustín
  • Festival Folclórico de la Chonta

Gastronomía

  • Maito de Tilapia y Carachama: Estos dos tipos de peces lo envuelven en hojas, luego lo amarran y son azada.
  • Chontacuro o gusanos de palma: Estos gusanos tienen gran poder curativo. Incluso puedes degustarlo asados, cocinados o fritos y la manteca proporcionada se la puede ingerir en pocas dosis para prevenir y curar enfermedades.
  • La chicha de chonta y yuca: Es la bebida que acompaña a la gran variedad de comida de la Amazonía.
  • Caldo de gallina criolla o de carachama
  •  Ceviche de hongos y de palmito
  •  Garabato yuyo

Festividades

  • Fiestas de Fundación y Cantonización – 21 de abril. – Se desarrolla el Festival Folclórico de la Chonta; programas culturales, actos deportivos, ferias turísticas agro ganaderas, la elección de la reina del cantón, así como también la elección de la Chonta Warmi, donde se resalta la belleza de la mujer indígena.
  • Carnaval Playero – febrero y marzo.
  • Peregrinación de la Virgen de Quinche – 21 de noviembre.

¿Cómo llegar?

Desde Quito a 180 Km. se toma la vía Pifo – Papallacta – Baeza margen derecho hasta llegar a Archidona. Puedes dirigirte al terminal y trasladarte en las cooperativas que pasan por Archidona: Transportes Baños, Expreso Baños, Touris San Francisco, Flota Pelileo. Su recorrido aproximado es de 4 a 5 horas.

Desde Guayaquil en el terminal puedes ir en las cooperativas que viajan directo a Tena: Transportes Baños, Flota Pelileo. Luego en un trasbordo de otro bus que salen cada 15 minutos y tardan entre 20 a 30 minutos en llegar a Archidona. Su recorrido total es de un aproximado de 9 a 10 horas.

Desde Ambato a 188 Km. se toma la vía Baños – Puyo – Tena – Archidona ubicada a 8Km desde Tena

Información obtenida del GAD municipal de Archidona

EcuRed

Go Raymi

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).