Cantón Santa Elena

“Descubre la auténtica esencia costera en el Cantón Santa Elena, donde la cultura, playas doradas y una rica historia convergen para ofrecerte una experiencia única.”

Generalidades

Santa Elena es la capital de la Provincia de Santa Elena, también conocida como Capital del Mar y la Tierra. Cuenta con una infraestructura vacacional y varios atractivos turísticos arqueológicos, históricos, naturales, culturales, con unas extensas playas y pintorescos pueblos de pescadores, incluso existen varios vestigios de culturas existentes que remota desde 10.000 años a.C. con la Culturas las Vegas y 3.500 años a.C. con la cultura Valdivia.

Historia

Sus orígenes remota de la época colonial a inicios del siglo XX, debido a la explotación petrolera de la zona, luego cuando presentó un crecimiento demográfico se destacó como un núcleo urbano. Es uno de los más importantes centros económicos, financieros y comerciales de la provincia.

Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la pesca y el turismo.

  • El 25 de junio de 1824 Santa Elena fue elevada a la categoría de Villa.
  • El 22 de enero de 1839, Santa Elena fue convertida en cantón. Constituida la República del Ecuador (en 1830) tomó fuerza la idea de explotar petróleo.
  • “En 1878 se otorgó la primera concesión a favor del ciudadano colombiano M.G. Mier.

Clima

El clima de Capital del Mar y la Tierra es árido o desértico debido a un ramo de la corriente de Humboldt pasando por la península. El promedio anual de precipitación es de 125 a 150 mm, siendo una de las ciudades ecuatorianas más secas, por ello sus temperaturas oscilan entre los 21 y 40° C.

¿Cómo llegar?

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes cooperativas que viajan directo a Santa Elena: Liberpesa, Libertad Peninsular, con una distancia aproximada por vía terrestre de 127 Km y su tiempo de recorrido es de 2 horas.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el Cantón Santa Elena, Ecuador

¿Qué lugares visitar en el Cantón Santa Elena?

Atractivos Naturales de Santa Elena

Atractivos Culturales de Santa Elena

¿Dónde hospedarte en Santa Elena?

Conoce la gastronomía de Santa Elena

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Santa Elena”

Cazuelas de mariscos
Camarones al ajillo
Sancocho de pescado
Mistela
Empanada de camarones
Natilla de maíz

Lugares para comer en Santa Elena

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Santa Elena”

Festividades de Santa Elena Ecuador

Cantonización

Santa Elena se viste de gala en el primer mes de cada año para celebrar la cantonización, anunciando la llegada de la temporada turística en nuestras hermosas playas. En la noche se desarrollan diferentes actividades como programas con artistas internacionales y más.

Día de Santa Elena – 18 de agosto.

El 18 de agosto se celebra el Día de Santa Elena, una festividad religiosa que conmemora la vida y obra de la madre del emperador Constantino el Grande.

Día de los ángeles

El Día de los Ángeles, celebrado el 1 de noviembre, es una fiesta religiosa importante en Ecuador, especialmente en el cantón Santa Elena. En este día, se celebra a los ángeles, seres celestiales que sirven a Dios y protegen a los humanos.

¿Qué hacer en el cantón Santa Elena?

A lo largo de tu visita puedes realizar diversas actividades como:

  • Fotografía
  • Caminata
  • Natación
  • Degustar platos típicos
  • Comprar souvenirs
  • Ciclismo
  • Buceo
  • Observación de fauna
  • Cabalgata
  • Surf

Atractivos naturales

  • Montañita: lugar ideal para la práctica de surf, en temporada playera recibe a turistas de todo el mundo
  • Reserva Marina El Pelado​
  • Cascadas de Alex
  • Baños de San Vicente
  • Ancón
  • Cadeate
  • Manglaralto
  • Olón
  • Ayangue
  • Represa Velasco Ibarra
  • Acuario de Valdivia

Atractivos culturales

  • Museo los Amantes de Sumpa
  • Museo Real Alto Colonche
  • Malecón de Montañita
  • Santuario Blanca Estrella de la Mar,
  • Sacachún
  • Valdivia.

Información obtenida de

GAD municipal de Santa Elena

Viajando X

Go Raymi

EcuRed

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).