Cantón Cascales

Turismo en el cantón Cascales

Generalidades

Cascales es un cantón de la provincia de Sucumbíos, Ecuador, denominado cómo “La tierra del Dorado Amanecer” .Su cabecera cantonal es la ciudad de El Dorado de Cascales.

Conserva una gran proporción de sus recursos naturales, y grupos étnicos que mantienen aún vivas sus costumbres tradiciones ancestrales. Cuenta con una variedad de atractivos, que motiva al turista a visitarlo y permanecer largo tiempo en ellos. Además lo constituyen todos los elementos que nos brinda la naturaleza y el medio ambiente en general.

Historia

En 1988 se abría una nueva posibilidad que los Cascaleños pudieran manejar el Concejo cantonal, pues se contaba con el doble de electores, había que ponerse de acuerdo y nombrar un solo candidato, pero las ambiciones personales primaron y Cascales se presenta a las elecciones con varios candidatos sin respetar el acuerdo de unidad del pueblo, logrado a través de la Junta Cívica; Como debía suponerse Lumbaquí con una sola lista gana la presidencia del Concejo Municipal.

En medio de estos conflictos, empieza a nacer una nueva esperanza de solución que es la división eminente del cantón Gonzalo Pizarro. Con la creación de la Provincia de Sucumbíos y la elección de su prefecto, por buscar apoyo político, compromete su gestión a fin de elaborar un proyecto de reformatoria a la Ley de creación del cantón Gonzalo Pizarro, dividiendo en dos cantones diferentes, conflicto que llega a su fin el 2 de agosto de 1990 mediante Ley Nº 87 publicada en el Registro Oficial Nº 492, creándose el cantón Cascales con su cabecera El Dorado de Cascales y las parroquias rurales de Sevilla y Santa Rosa.

Clima: En la parte alta su clima es templado, sectores como Bermejo y sector sur La Troncal y en la parte baja Dorado de Cascales, Sevilla y Santa Rosa, su clima es cálido–húmedo.

¿Qué hacer en Cascales Ecuador?

Atractivos naturales

  • Cascadas: Bermejo y Celosa.
  • Lagunas: Pastaza, Boa Macho, Boa Hembra y Morete Cocha.

Atractivos culturales

  •  Comunidad Kichwa Shayari.

Gastronomía:

Posee una variada gastronomía con productos de la zona. Su plato típico es el Maito , este plato se elabora de pollo y de tilapia: consiste en envolver estas carnes, en hojas de bijao (similar a la hoja de plátano) luego colocarlo sobre el fogón. Se le acompaña con yuca o verde, ensalada y un buen vaso de guayusa, bebida típica de la amazonía.

Festividades

  • Fines de Julio al 2 de Agosto: Fiestas de Cascales.
  • 2 de Agosto: Cantonización

¿Cómo llegar?

Desde el terminal de Quito se puede tomar la cooperativa. Su distancia aproximada vía terrestre es de 240km y su tiempo de trayectoria es de 3 horas.

Información obtenida de:

Ecured Viajandox

Deja un comentario

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).