Cantón Lago Agrio

“Sumérgete en la exuberante selva y la rica cultura del cantón Lago Agrio en Ecuador. ¡Una experiencia que te llevará a descubrir la naturaleza en su máxima expresión y a vivir momentos inolvidables!”

Generalidades

El cantón Lago Agrio es también conocido como Nueva Loja, es la capital de la provincia y constituye el epicentro de la explotación petrolera del país. A lo largo de la ribera del río Aguarico se forman hermosas playas donde se realizan eventos deportivos y artísticos, especialmente en fines de semana y durante festividades locales. Limita al norte con la República de Colombia, al sur con la Provincia de Orellana, al este con el Cantón Cuyabeno y al oeste con el Cantón Cascales. Lago Agrio es una puerta de la Amazonia y su gran movimiento comercial le da vitalidad a la ciudad, es por ello que al llegar a la ciudad de Nueva Loja podemos apreciar la instalación de las diferentes compañías petroleras nacional e internacional, que operan en la zona. Esta ciudad posee la infraestructura necesaria para acoger a los turistas que visitan la provincia; cuenta con hoteles, restaurantes, transporte aéreo, terrestre, fluvial, centros de diversión y mucho más para la comodidad y satisfacción de sus visitantes.

Historia

Se crea como cantón mediante Decreto Ejecutivo suscrito el 20 de junio de 1979 y publicado en el Registro Oficial No. 872 del 11 de julio de 1979, perteneciente a la entonces Provincia de Napo. A partir del 13 de febrero de 1989, con la creación de la Provincia de Sucumbíos, Nueva Loja pasa a ser la capital Provincial y Lago Agrio su cantón más representativo.

Clima

¿Cómo llegar?

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Lagro Agrio Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Marcelino Maridueña?

Atractivos Naturales de Marcelino Maridueña

Atractivos Culturales de Marcelino Maridueña

¿Dónde hospedarte en Marcelino Maridueña?

Conoce la gastronomía de Marcelino Maridueña

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Marcelino Maridueña

arroz con menestra
arroz con menestra y chuleta
arroz con menestra y carne
arroz con menestra y carne asada
seco de carne
seco de carnes
seco de carne ecuatoriano
seco de carne de res
guatita
guatita ecuatoriana receta
guatita
caldo de salchicha
imagen de caldo de salchicha
caldo de salchicha
hornado
hornado de chancho
chancho hornado
plato de hornado
hornado de chancho
fritada
fritada de chancho
como hacer una fritada
fritada ecuatoriana fritada
la fritada
fritada
llapingacho
llapingacho ecuatoriano
como hacer llapingacho
yapingacho o llapingacho
llapingacho
tortillas de verde
tortillas.de.verde
tortillas de verde
muchines
muchines de yuca
muchines de yuca cocinada
muchines
maduros asados
maduros
platanos asados
platano maduro asado
platanos maduros
maduros asados
encebollado
encebollado.ecuatoriano
encebollado
alitas ala bbq
como hacer alitas bbq
alitas bbq y otras salsas
gastronomia de esmeraldas
arroz marinero

Lugares para comer en Marcelino Maridueña

Ferias y Fiestas de Marcelino Maridueña

quien fue marcelino maridueña

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Marcelino”

Festividades de Marcelino Maridueña

Carnaval

El Carnaval es una celebración alegre y llena de diversión que se lleva a cabo en todo Ecuador, y Marcelino no es la excepción. Durante esta festividad, podrás disfrutar de eventos y juegos tradicionales. Únete a la diversión, baila al ritmo de la música y disfruta de las delicias culinarias que se ofrecen durante en sus alrededores.

Cantonización

el 24 de oct, las calles cobran vida con desfiles cívicos, estudiantes y militares que llenan el ambiente de orgullo y emoción. Pero eso no es todo.Las comparsas te transportarán a un mundo de color y alegría, mientras que en la plazoleta bancaria los bailes te harán vibrar al ritmo de la música. ¿Lo mejor? Los artistas invitados pondrán el toque perfecto a la fiesta, creando un ambiente inigualable.

semana santa semana santa cuando es semana santa en ecuador

San Carlos de Borromeo

El 4 de noviembre: fecha en que realizan una fiesta en honor a San Carlos Borromeo, Patrono del cantón

semana santa semana santa cuando es semana santa en ecuador

San Carlos de Borromeo

El 4 de noviembre: fecha en que realizan una fiesta en honor a San Carlos Borromeo, Patrono del cantón

semana santa semana santa cuando es semana santa en ecuador

San Carlos de Borromeo

El 4 de noviembre: fecha en que realizan una fiesta en honor a San Carlos Borromeo, Patrono del cantón

Turismo en el cantón Lagro Agrio

Generalidades

El cantón Lago Agrio es también conocido como Nueva Loja, es la capital de la provincia y constituye el epicentro de la explotación petrolera del país. A lo largo de la ribera del río Aguarico se forman hermosas playas donde se realizan eventos deportivos y artísticos, especialmente en fines de semana y durante festividades locales. Limita al norte con la República de Colombia, al sur con la Provincia de Orellana, al este con el Cantón Cuyabeno y al oeste con el Cantón Cascales. Lago Agrio es una puerta de la Amazonia y su gran movimiento comercial le da vitalidad a la ciudad, es por ello que al llegar a la ciudad de Nueva Loja podemos apreciar la instalación de las diferentes compañías petroleras nacional e internacional, que operan en la zona. Esta ciudad posee la infraestructura necesaria para acoger a los turistas que visitan la provincia; cuenta con hoteles, restaurantes, transporte aéreo, terrestre, fluvial, centros de diversión y mucho más para la comodidad y satisfacción de sus visitantes.

Historia

Se crea como cantón mediante Decreto Ejecutivo suscrito el 20 de junio de 1979 y publicado en el Registro Oficial No. 872 del 11 de julio de 1979, perteneciente a la entonces Provincia de Napo. A partir del 13 de febrero de 1989, con la creación de la Provincia de Sucumbíos, Nueva Loja pasa a ser la capital Provincial y Lago Agrio su cantón más representativo.

Clima: El clima Lago Agrio es cálido y lluvioso. Su temperatura está entre los 23 ºC a 35 ºC.

¿Qué hacer en Lago Agrio Ecuador?

Atractivos naturales

  • Laguna Julio Marín.
  • La Choza de Mao.
  • Parque Ecológico Perla.

Atractivos culturales

  • Parque Central de Lago Agrio.
  • Monumento a la Identidad.
  • Monumento Héroes del Cenepa.
  • Parque Recreativo Nueva Loja.

Gastronomía: La Gastronomía del cantón Lago Agrio, es muy diferente a la de otra región del Ecuador, en el cual se invita a que participen degustando los platos típicos que se ofrecen en el Mercado de la ciudad: Mayones, Guanta Rellena, Maito, Piraña en salsa de Palmito, la Picada Amazónica y mucho más.

Festividades

  • 4 de febrero: Provincialización de Sucumbíos.
  • 20 de junio: Cantonización de Lago Agrio.
  • 14 de octubre: Día de la Dignidad Lagoagrense.
  • 27 y 28 de septiembre: Día Internacional del Turismo.
  • 15 de agosto: Fiesta de la Virgen Del Cisne.

¿Cómo llegar?

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes cooperativas que viajan directo a Lago Agrio: Loja Internacional, Occidentales.

Su distancia aproximada vía terrestre es de 701 Km, su tiempo de trayectoria es de 14 horas.

En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las siguientes cooperativas que viajan directo a Lago Agrio: Loja Internacional.

Su distancia aproximada vía terrestre es de 678 Km, su tiempo de trayectoria es de 13 horas.

Información obtenida de:

Ecured

Viajandox

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).