Cantón Naranjito

Descubre la belleza natural y la rica cultura del Cantón Naranjito en Ecuador. ¡Un lugar donde la historia se mezcla con la naturaleza en un abrazo perfecto!

Generalidades

La población de Naranjito es cálida y hospitalaria, y siempre está dispuesta a recibir a los visitantes con los brazos abiertos. La vibrante vida cultural del cantón se refleja en sus festivales, fiestas y tradiciones, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer la cultura local.

Historia

Naranjito es un cantón de la provincia del Guayas, Ecuador. Su historia se remonta a la época colonial, cuando era un pequeño pueblo que no tenía mayor importancia. Sin embargo, en la República, Naranjito fue creciendo y convirtiéndose en un importante centro agrícola y comercial.

En 1873, Naranjito fue creada como parroquia rural del cantón Yaguachi. En 1913, pasó a formar parte del cantón Milagro. Finalmente, en 1972, Naranjito fue cantonizado por decreto del gobierno del general Guillermo Rodríguez Lara.

La historia de Naranjito está plagada de episodios heroicos ocurridos durante la Revolución Liberal. En 1912, en los campos de Naranjito, se libró uno de los más sangrientos combates entre los ejércitos revolucionarios alfaristas y los gobiernistas del general Leonidas Plaza Gutiérrez.

Clima

El clima es ardiente, cálido y húmedo, con abundantes lluvias en la época de invierno. Con una temperatura promedio de 26 °C.

¿Cómo llegar?

Desde Guayaquil

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viaja directo a Naranjito: Marcelino Maridueña, CITIM y Flota Pelileo.

Distancia aproximada vía terrestre 61 Km, tiempo de recorrido 1 hora y 30 minutos.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Naranjito, Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Naranjito?

Atractivos Naturales de Naranjito

Atractivos Culturales de Naranjito

¿Dónde hospedarte en Naranjito?

Conoce la gastronomía de Naranjito

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Naranjito”

Arroz con menestra y carne
Seco de Carne
Seco de chivo
Caldo de Salchicha
Hornado de Cerdo
Fritada
Llapingacho
Tortillas de verde
Muchines
Tortillas de maíz
Ceviche de Camarón

Lugares para comer en Naranjito

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Naranjito”

Festividades de Naranjito Ecuador

Cantonización

Son celebradas el 5 de octubre. Sin embargo, la celebración empieza un par de semanas antes con quema el castillo y festejos populares. Además de la elección de la reina.

Carnaval

La tercera semana de febero, es una fiesta que inunda las calles con una explosión de color, música y felicidad. Celebra las ricas tradiciones culturales de Ecuador, uniendo a la comunidad en días llenos de diversión y entretenimiento.

Fiesta de la Virgen de los Dolores

Se celebran el 24 de noviembre. La festividad incluye procesiones solemnes, misas y eventos culturales que reflejan la devoción y la tradición de la comunidad hacia la Virgen.reina,

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).