Turismo Gastrómico Ecuador

Descubre la riqueza culinaria de Ecuador y déjate seducir por los sabores exquisitos que este país tiene para ofrecerte. El turismo gastronómico en Ecuador es una experiencia que deleitará tus sentidos y te sumergirá en una travesía de sabores únicos.

No importa en qué región de Ecuador te encuentres, cada rincón ofrece una experiencia gastronómica única y auténtica. Explora los mercados locales, prueba los platos tradicionales en los restaurantes y déjate sorprender por la pasión y la creatividad de los chefs locales.

El turismo gastronómico en Ecuador te llevará a un viaje de sabores inolvidables y te dejará con ganas de más. ¡Ven y disfruta de un festín para tus sentidos en este paraíso culinario!

“Descubre los sabores auténticos de las 24 provincias del Ecuador: Una experiencia gastronómica que alimenta el alma”

Esmeraldas

  • Descripción: Esmeraldas es una provincia costera que se distingue por su hermoso litoral, playas de arena negra y una rica historia afroecuatoriana. La música, la danza y la cultura afro influyen en su gastronomía, que destaca por su sabor picante y el uso de ingredientes autóctonos.
  • ¿Qué comer?
  • Encocado de pescado o mariscos: Es un plato emblemático de la región, preparado con pescado o mariscos en una deliciosa salsa de coco, cebolla, ají y especias.
  • Bolón de verde: Una especie de buñuelo elaborado con plátano verde machacado, queso y chicharrón.
  • Viche: Un guiso de pescado o mariscos con plátano verde, yuca y especias, que se sirve con arroz blanco.
  • Patacón: Plátano verde frito y aplastado, que se sirve como acompañamiento o base para otros platos.
  • ¿Cómo llegar?
  • En avión: Puedes volar al Aeropuerto General Rivadeneira en la ciudad de Esmeraldas, que tiene conexiones nacionales.
  • En autobús: Hay servicios de autobuses que conectan Esmeraldas con otras ciudades importantes de Ecuador.
  • En automóvil: Si prefieres conducir, puedes llegar a Esmeraldas a través de la Ruta del Sol, que recorre la costa ecuatoriana.
  • Destinos gastronómicos:
  • Ciudad de Esmeraldas, Atacames, Muise, Tonsupa
Turismo en Cuenca Cuenca Lugares turisticos de Cuenca

Manabí

  • Descripción: Manabí se caracteriza por sus hermosas playas, encantadores pueblos costeros y una rica cultura gastronómica. La influencia del mar se refleja en sus platos a base de mariscos frescos y pescados, que son la base de su cocina tradicional.
  • ¿Qué comer?
  • Ceviche: Este famoso plato ecuatoriano consiste en mariscos o pescado crudo marinado en jugo de limón o lima, aliños y especias. El ceviche manabita destaca por su frescura y sabor.
  • Encocado de pescado o mariscos: Es un plato preparado con pescado o mariscos cocinados en una deliciosa salsa de coco, cebolla, ají y especias.
  • Seco de chivo: Un guiso elaborado con carne de chivo, cocinado lentamente con cerveza, achiote y otras especias.
  • Arroz marinero: Un plato de arroz preparado con mariscos como camarones, calamares y mejillones.
  • ¿Cómo llegar?
  • En avión: Puedes volar al Aeropuerto Eloy Alfaro en Manta, que cuenta con conexiones nacionales e internacionales.
  • En autobús: Hay servicios de autobuses que conectan Manabí con otras ciudades importantes de Ecuador.
  • En automóvil: Si prefieres conducir, puedes llegar a Manabí a través de la Ruta del Sol, que recorre la costa ecuatoriana.
  • Destinos gastronómicos:
  • Manta, Montecristi, Puerto López , Bahía de Caráquez

Guayas

  • Descripción: Guayas es una provincia costera que alberga una mezcla de culturas y tradiciones culinarias. Su ciudad principal, Guayaquil, es un centro gastronómico reconocido a nivel nacional e internacional, con una amplia oferta de restaurantes y mercados de comida.
  • ¿Qué comer?:
  • Cangrejada: Un plato emblemático de la región, preparado con cangrejo de río, sazonado con especias y acompañado de yuca, plátano verde y salsas.
  • Guatita: Un guiso tradicional hecho a base de mondongo (tripas de res) con maní, papas, cacahuates y especias, servido con arroz.
  • Encebollado: Una deliciosa sopa de pescado con base de yuca y aderezada con cebolla roja encurtida, limón y especias.
  • Bollos de pescado: Masa de maíz rellena con pescado y envuelta en hojas de plátano, cocinada al vapor.
  • ¿Cómo llegar?
  • En avión: Puedes volar al Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil, que tiene conexiones nacionales e internacionales.
  • En autobús: Hay servicios de autobuses que conectan Guayas con otras ciudades importantes de Ecuador.
  • En automóvil: Si prefieres conducir, puedes llegar a Guayas a través de la Autopista Narcisa de Jesús.
  • Destinos gastronómicos:
  • Guayaquil, Samborondón , Playas, Daule, Bucay (General Antonio Elizalde)

Santo Domingo

  • Descripción: Santo Domingo es una ciudad en constante crecimiento que ha experimentado un auge en su oferta gastronómica. Su ubicación estratégica, en el corazón de Ecuador, la convierte en un punto de encuentro para los viajeros que buscan disfrutar de la deliciosa comida local.
  • ¿Qué comer?
  • Hornado: Un cerdo asado lentamente y sazonado con hierbas y especias, servido con mote, plátano maduro y una variedad de salsas.
  • Choclo con queso: Maíz tierno acompañado de queso fresco, una combinación deliciosa y popular en la región.
  • Seco de pollo: Un guiso preparado con pollo cocinado a fuego lento en una salsa de cilantro y cerveza, servido con arroz y frijoles.
  • Chicha: Una bebida tradicional hecha a base de maíz fermentado, refrescante y llena de sabor.
  • ¿Cómo llegar?
  • En avión: El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito es el más cercano a Santo Domingo. Desde allí, puedes tomar un autobús o taxi hacia la ciudad.
  • En autobús: Santo Domingo tiene buenas conexiones de autobús con varias ciudades importantes de Ecuador. Puedes tomar un autobús desde Quito, Guayaquil u otras ciudades cercanas.
  • En automóvil: Si prefieres conducir, puedes llegar a Santo Domingo a través de la Autopista Santo Domingo-Quevedo o la Vía Alóag-Santo Domingo.
  • Destinos gastronómicos:
  • Centro de Santo Domingo, Zona de la Calle 13, Mercado de Santo Domingo, Fincas agroturísticas
Turismo en Cuenca Cuenca Lugares turisticos de Cuenca

Santa Elena

  • Descripción: Santa Elena es una provincia costera que cuenta con hermosas playas y una variada oferta gastronómica. Su clima cálido y su ubicación estratégica la convierten en un destino perfecto para disfrutar de los sabores del mar y la cocina tradicional ecuatoriana.
  • ¿Qué comer?
  • Ceviche: Uno de los platos más emblemáticos de la región, preparado con pescado o mariscos frescos marinados en limón, acompañado de cebolla, tomate, cilantro y maíz tostado.
  • Encocado de pescado o mariscos: Un guiso de pescado o mariscos cocinados en una deliciosa salsa de coco, acompañado de arroz y patacones (plátanos fritos).
  • Corviche: Una especie de empanada frita rellena de pescado o mariscos sazonados con especias y servidos con salsa de maní.
  • Chifles: Rodajas de plátano verde frito, crujientes y sabrosos, perfectos como acompañamiento o snack.
  • ¿Cómo llegar?
  • En avión: El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil es el más cercano a Santa Elena. Desde allí, puedes tomar un autobús o taxi hacia la provincia.
  • En autobús: Santa Elena tiene conexiones de autobús desde Guayaquil y otras ciudades cercanas. Los buses son una opción económica y conveniente para llegar al destino.
  • En automóvil: Si prefieres conducir, puedes llegar a Santa Elena a través de la Ruta del Sol, una carretera que recorre la costa de Ecuador y que conecta varias ciudades y cantones.
  • Destinos gastronómicos:
  • Salinas, La Libertad, Playa Ballenita, Montañita

Los Ríos

  • Descripción: Los Ríos es una provincia que se encuentra en la región costera de Ecuador. Rodeada por hermosos paisajes naturales y atravesada por los ríos Babahoyo y Daule, esta zona es conocida por su rica producción agrícola y ganadera, lo que se refleja en su deliciosa gastronomía.
  • ¿Qué comer?:
  • Guatita: Un estofado preparado con mondongo (callos de res), maní, papas, cebolla, ajo y especias, servido con arroz blanco. Es uno de los platos más representativos de la región.
  • Encocado de pescado: Un guiso de pescado cocinado en una salsa espesa a base de coco, acompañado de arroz y patacones (plátanos verdes fritos).
  • Bollos de pescado: Una mezcla de pescado y maíz molido envuelta en hojas de plátano, cocida al vapor. Se sirve como desayuno o merienda.
  • Empanadas de verde: Empanadas rellenas de carne, pollo o queso, elaboradas con masa de plátano verde.
  • ¿Cómo llegar?
  • En autobús: Los Ríos cuenta con una buena conexión de autobuses desde varias ciudades de Ecuador, como Guayaquil y Quito. Puedes tomar un autobús desde la terminal terrestre más cercana.
  • En automóvil: Si prefieres conducir, puedes llegar a Los Ríos a través de la Autopista Narcisa de Jesús (E25) desde Guayaquil o desde otras ciudades cercanas.
  • Destinos gastronómicos:
  • Babahoyo, Vinces, Ventanas, Montalvo

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).