Provincia de Imbabura

¡Déjate cautivar por la mágica provincia de Imbabura, donde la naturaleza exuberante, las tradiciones ancestrales y los paisajes impresionantes se unen para brindarte una experiencia inolvidable!

Imbabura te sorprenderá con sus imponentes montañas, lagos cristalinos y valles verdes que te invitan a explorar. Disfruta de la majestuosidad del volcán Imbabura y su espectacular vista panorámica, o sumérgete en las aguas relajantes del Lago San Pablo, rodeado de un entorno natural de ensueño.

Sobre la Provincia de Imbabura Ecuador

Generalidades sobre la provincia de Imbabura

En Imbabura, descubre la encantadora ciudad de Ibarra, la cultura indígena de Otavalo, la belleza del lago San Pablo y las cascadas de Peguche. Sumérgete en paisajes impresionantes y tradiciones ancestrales en esta provincia ecuatoriana.

¿Cuál es la capital de Imbabura?

Ibarra

Clima Imbabura Ecuador

El clima en Imbabura es variado va desde un seco y muy seco en la hoya del Chota, pasa por uno mediterráneo y templado seco en Ibarra, por un frío y de páramo en los Andes, un clima continentalizado húmedo en Otavalo y Cotacachi, hasta un templado subtropical húmedo de tierras altas en el oeste y noroeste de la provincia, así la temperatura promedio en Ibarra es de 21 grados

Recursos turísticos:

Productos agrícolas como maíz suave y caña de azúcar, pudra caliza y aguas termales naturales, frutas extra trópicas y tropicales, su producción de totora y cabuya.

Código postal Imbabura

EC08

langostas galapagos comida tipica de galapagos la fauna de galapagos animales de galapagos

Límites de Imbabura

Norte:  Carchi.

Sur: Pichincha.

Este: Sucumbíos

Oeste: Esmeraldas

Gastronomía de Imbabura

¡Conoce los platos típicos de Imbabura Ecuador!

La comida tradicional es parte del acervo cultural de Otavalo. El plato más conocido es el Yamor y se lo consume en septiembre, durante la celebración de la fiesta del mismo nombre. Está compuesto por la chicha de siete variedades de maíz, el mote, tortillas, empanadas y el ají. Yamor es el nombre de la chicha, bebida ancestral muy apetecida por su sabor dulce.

  • Fritada de Atuntaqui
  • Cuyes de Chaltura

Los refrescante y típicos helados de crema o frutas, acompañado de las tradicionales “cosas finas” (suspiros, mojicones, panuchas, rosquetes) elaborados a base de harina de maíz, complementan su banquete gastronómico en esta rica y productiva región de nuestro país

langostas galapagos comida tipica de galapagos la fauna de galapagos animales de galapagos

Actividades que se pueden realizar en Imbabura:

  • Visitar parques, lagunas
  • Visitar museos, miradores o mercados
  • Realizar senderismo
  • Observación de volcanes
  • Ferias de artesanías
  • Recorrido en la ciudad
  • Ruta de sabores y aventura
  • Ruta de la cerveza artesanal
  • Observación de flora y fauna
  • Visitar balnearios

Recomendaciones al visitar Imbabura

Debido a su clima, se recomienda:

  • Usar ropa ligera de algodón y abrigada
  • Usar bloqueador solar
  • Evitar el uso de plásticos

¡No olvides recoger los residuos y dejarlos en el lugar adecuado para ello!

¡Disfruta de cada uno de los cantones de la provincia de Pichincha Ecuador!

¡No olvides recoger los residuos y dejarlos en el lugar adecuado para ello!

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).