Provincia Santa Elena

“Santa Elena: Descubre el paraíso costero que cautivará tus sentidos”

Descubre la joya turística de la costa ecuatoriana: Santa Elena. Sumérgete en un paraíso lleno de sorpresas y encanto que te dejará sin aliento. Si eres amante del sol y el mar, las playas de Santa Elena te conquistarán. Desde la popular Salinas hasta la tranquila Punta Blanca, encontrarás un paraíso costero para relajarte, disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos emocionantes. Sus olas te invitarán a surfear, sus arrecifes te sorprenderán con su belleza submarina y sus puestas de sol te regalarán momentos inolvidables.

Sobre la Provincia de Santa Elena Ecuador

Generalidades sobre la provincia de Santa Elena

¡La provincia más joven de la costa del Ecuador!

Santa Elena es una región legendaria, conocida como Sumpa que en lengua Chimú significa Punta. He ahí porqué hay tantas derivaciones de Punta Blanca, Punta Centinela, Punta Barandua, entre otros existen vestigios de culturas existentes desde 10.000 años a .C. como la Culturas las Vegas y 3.500 años a .C. como la cultura Valdivia.

La mayor parte del territorio de Santa Elena es zona rural, constituida por recintos y comunas como: Atahualpa, Colonche, Chanduy, Manglaralto, Simón Bolívar, en donde se desarrolla la más variada gama de actividades productivas. En este cantón se perforó el primer pozo petrolero del Ecuador en 1.914 con la compañía Anglo Ecuatoriana, de origen inglés.

¿Cuál es la capital de Santa Elena?

Santa Elena, cabecera del cantón del mismo nombre, se fundó el 7 de noviembre de 2007.

Clima Santa Elena Ecuador

El clima es árido o desértico debido a un ramo de la corriente de Humboldt pasando por la península. Su promedio anual de precipitación es entre 125 a 150 mm, es así una de las ciudades ecuatorianas más secas. Tiene dos temporadas, la lluviosa y la seca. La temporada seca cae entre los meses de junio a noviembre y la lluviosa de diciembre a mayo. Aquí las temperaturas oscilan entre los 21 y 40° C.

Recursos turísticos:

Elaboran finos manteles, tapetes, bolsos y hamacas con distintas fibras naturales como algodón, paja toquilla y mocora. Los talleres son los hogares de los artesanos, artículos a base de papel reciclado como carpetas, sobres, fundas, agendas muy atractivos y adornados con flores disecadas de diversos colores. La variedad de estos artículos elaborados exclusivamente en caña guadua y bambú es extensa para múltiples usos en el hogar y la oficina

Código postal Santa Elena

El código postal de Santa Elena, Ecuador, es el 240150

langostas galapagos comida tipica de galapagos la fauna de galapagos animales de galapagos

Límites de Santa Elena

Norte:  Manabí

Sur: Océano Pacífico

Este: Guayas

Oeste: Océano Pacífico

Gastronomía de Santa Elena

¡Conoce los platos típicos de Santa Elena Ecuador!

Embárcate en un viaje culinario y descubre los sabores irresistibles de la provincia de Santa Elena. Con una cocina que combina tradición, frescura y creatividad, esta región costera de Ecuador te deleitará con una experiencia gastronómica única.

La gastronomía de Santa Elena gira en torno a los tesoros marinos que ofrece el océano Pacífico. Prepárate para saborear los más frescos mariscos y pescados, directamente capturados del mar. Desde camarones jugosos y langostinos tiernos hasta corvinas y atunes de sabor sublime, cada bocado es una explosión de frescura y calidad.

Los platos de mariscos son una delicia imperdible en Santa Elena. Prueba el ceviche, una mezcla de pescado o mariscos frescos marinados en limón y acompañados de cebolla morada, cilantro y ají picante. Cada cucharada te transportará a las costas ecuatorianas con su equilibrio perfecto de acidez y sabor.

Si deseas probar algo diferente, no te pierdas las deliciosas empanadas de mariscos, donde la masa crujiente se rellena con una mezcla generosa de camarones, pulpo, cangrejo y otros sabores del mar. También puedes degustar el famoso arroz marinero, un plato abundante y sabroso que combina mariscos, arroz, cebolla, pimientos y especias.

langostas galapagos comida tipica de galapagos la fauna de galapagos animales de galapagos

Actividades que se pueden realizar en Santa Elena:

Este es un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos como: snorkel, velerismo, buceo, tabla vela, voleibol playero, jet sky, surf, pesca deportiva de profundidad. Para la práctica de esta actividad Salinas es un lugar escogido para competiciones en el ámbito internacional debido a que en sus aguas abundan toda clase de codiciados peces como el picudo negro, azul, rayado, pez espada, tuna, dorado, entre otros. Desde aquí se han roto algunas marcas mundiales. Además, puedes realizar turismo arqueológico y artesanal

provincia de Santa Elena, Santa Elena Ecuador, turismo en Santa Elena

Recomendaciones al visitar Esmeraldas

Debido a su clima, se recomienda:

  • Usar ropa ligera de algodón
  • Usar bloqueador solar
  • Evitar el uso de plásticos
  • Llevar documentos personales

¡Disfruta de cada uno de los cantones de la provincia de Santa Elena Ecuador!

¡No olvides recoger los residuos y dejarlos en el lugar adecuado para ello!

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).