canton santon domingo destino turistico de ecuador

Cantón Santo Domingo

“¡Ven y renuévate en Santo Domingo, donde la naturaleza y los saberes ancestrales se unen para darte una experiencia única! Estas listo para una nueva aventura en Ecuador “

Generalidades

Santo Domingo, también conocida como Santo Domingo de los Colorados, es una ciudad de Ecuador, capital de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Tiene una población de 270.875 habitantes, es considerada como la cuarta ciudad más poblada del país.

Es punto de enlace entre Quito, Guayaquil, Portoviejo, Chone, Esmeraldas, Manta, Ambato, Quevedo y otras ciudades importantes, por lo que convierte a la urbe en un puerto terrestre de intercambio comercial entre sierra y costa. La ciudad es el centro político-administrativo de la provincia y uno de los principales del país. Alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales.

Santo Domingo de los Tsáchilas una provincia del Ecuador eminentemente ganadera y agrícola; rodeada de un escenario bosques tropicales, ríos y cascadas que la convierten en un lugar ideal para la práctica turismo de aventura y varios deportes extremos; en la actualidad nativos de la zona viven comunitariamente y ofertan experiencias para los turistas, por su referencia a la comunidad indígena Tsáchila que pintan su cabello de un color rojizo-anaranjado con pepas de achiote

Historia

La zona estuvo habitada por pueblos aborígenes antes de la llegada de Colón, estaba poblada por los indígenas Tsáchilas más conocidos en la época como indios Colorados y la primera referencia que se tiene data del año 1542 cuando un gobernador llamado Gil Ramírez Dávalos reconoció la autoridad y mando de Cristóbal Tusasanín sobre las tierras de Sigchos, Niguas y Colorados, los indígenas Tsáchilas posiblemente derivan de la tribu Yumbos. Los padres dominicos llegan a la región en el año 1660 para evangelizar a los pueblos nativos, casi un siglo después, serán diseñados los primeros planos de Santo Domingo de los Colorados por el topógrafo Pedro Vicente Maldonado en el año 1750.

La emigración interna que se producía continuamente en el país, hizo que la zona se pueble de colonos paulatinamente hasta establecer un poblado urbano, que sería oficializado y reconocido oficialmente como urbe el 6 de noviembre de 1899 por la gobernación de la provincia de Pichincha.

Clima

Se ubica en la Región Costa, en una zona climática lluviosa y tropical, su temperatura habitual es de unos 18 a 33 °C en verano. En invierno normalmente hace más calor de 23 a 34 grados y a veces llega a los 38 °C. Su temperatura media es de 25,5 °C.

¿Cómo llegar?

Su duración de viaje es de 4 h 49 min (281,6 km) en bus provincial, por Troncal de la Costa/E25.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Santo Domingo, Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Santo Domingo?

Atractivos Naturales de Santo Domingo

Atractivos Culturales de Santo Domingo

¿Dónde hospedarte en Santo Domingo?

Conoce la gastronomía de Santo Domingo

“Descubre nuevos sabores y déjate sorprender por la exquisitez de la gastronomía de Santo Domingo”

Pandado
Corviche
Sancocho
Malá

Lugares para comer en Santo Domingo

Ferias y Fiestas de Santo Domingo

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Santo Domingo”

Festividades de Santo Domingo Ecuador

Carnaval Intercultural

El Carnaval es una celebración alegre y llena de diversión que se lleva a cabo en todo Ecuador, y Santo Domingo no es la excepción. Durante esta festividad, desfiles, carros alegóricos, artistas, bailes, danzas, belleza, cultura tsáchila y turismo son las principales características del Carnaval Intercultural.

Cantonización

La cantonización es del 15 de junio al 3 de julio.Se realizan actividades como: feria exposición, feria ganadera, desfile cívico, pregón de fiestas, elección de la Reina del cantón, validas de 4 x 4, campeonatos de motociclismo, conciertos musicales con artistas internacionales.

semana santa semana santa cuando es semana santa en ecuador

Fiesta de la Kasama

Es una fiesta popular muy importante para los Tsáchilas marca el inicio de un nuevo año, que siempre coincide con el sábado de Gloria (para los católicos) realizan las siguientes actividades: shamanismo, concursos típicos Tsáchilas, exposiciones de artesanías, danza, música, recorridos y bailes tradicionales.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).