Cantón Atahualpa

“Sum!”

¡Bienvenido al Cantón Atahualpa! uno de los cantones más importantes de la Provincia del El Oro, con la llegada de los españoles ya existían asentamientos indígenas de ascendencia cañaris y diferentes fundaciones de su capital que se las conoce como, Yacuviña, Haripoto y finalmente Zui Zuo Zurimpalta, esto ha dado lugar a la riqueza arqueológica que posee Atahualpa. Su actividad económica se basa en la ganadería, cultivos de ciclo corto, la industrialización de lácteos y la explotación Minera.

Conocido como el ‘’Corazón geográfico de El Oro’’ la localidad cuenta que antes de la conquista española, hubo asentamiento de indígenas “cañaris” que dieron lugar a la riqueza arqueológica que se muestran en los vestigios hallados en las Ruinas Yacuviña.

La Ruinas tiene un espacio donde se puede observar graderíos de piedra, semejantes a las de Machu Picchu, se cree que el lugar se realizaba el ritual de la adoración al sol, además, existen una colección de piezas arqueológicas y osamentas de aborígenes para conocer la cultural, la identidad de la región, experiencias y vivencias a través del turismo interpretativo

Tiene un clima templado, sus estaciones de invierno y verano tiene un promedio de 21,6ºC, seguido octubre y noviembre como los meses más calurosos con temperaturas de 26 y 28ºC, mientras que el mes de menor temperatura es de agosto con 11,4ºC.

Desde Quito o Guayaquil

Para viajar a las Islas Galápagos puedes hacerlo a través de Tres líneas aéreas:

  • LATAM
  • Avianca
  • Equair

Desde San Cristóbal

Si desea viajar por lancha, tendrás que salir de esa isla a las 7:00 de la mañana rumbo a Santa Cruz. Llega aproximadamente a las 9:30 de la mañana.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Santa Cruz Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Santa Cruz?

Atractivos Naturales de Santa Cruz

Atractivos Culturales de Santa Cruz

¿Dónde hospedarte en Santa Cruz?

Conoce la gastronomía de Santa Cruz

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Santa Cruz”

sopa marinera
arroz marinero
bolón de verde
ceviche de langosta
pescado brujo frito
ceviche de camarón

Lugares para comer en Santa Cruz

Festividades de Santa Cruz Ecuador

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Santa Cruz”

Cantonización

Se celebra el 18 de febrero, con eventos cívicos, desfiles, actividades culturales, conciertos, ferias gastronómicas y exposiciones que destacan la historia, la cultura y la identidad de la isla.

Día Internacional del Turismo

Se celebra el 27 de septiembre, con eventos culturales, ferias turísticas, conferencias sobre turismo sostenible, concursos de fotografía, caminatas guiadas, entre otras.

Festival de la Langosta

Se llevan a cabo actividades como concursos culinarios, degustaciones, música en vivo, ferias artesanales y exposiciones sobre la conservación marina.

¿Qué hacer en el cantón Atahualpa?

Atractivos naturales

  • Aguas termales de San José: Una piscina natural de aguas termales, sus minerales poseen la energía de las aguas que sana las molestias del cuerpo, lo oxigenen y aumenta la circulación sanguínea.
  • Cascada San Juan: Hermosa cascada con una altura de 50 metros que se divide en 3 caídas de agua que hacen el lugar un paisaje aún más hermoso, rodeado por abundante vegetación y su fauna.

Atractivos culturales

  • Complejo Arqueológico de Yacuviñay: Una reserva que ocupa una zona montañosa y húmeda, este sitio posee historia que nos muestra los vestigios de nuestra cultura ancestral y que hoy es reconocida como una zona arqueológica, se puede observar graderíos de piedra semejantes a las ruinas de Machu Picchu (Joya de los Andes).
  • Iglesia Madre del Rosario
  • Iglesia de Milagro
  • Iglesia Cordoncillo

Festividades

  • Fiesta de Aniversario de la Cantonización el 25 de abril de 1984.
  • Feria ganadera.
  • Cabalgatas y rodeos montubio.
  • Fiesta en honor a la Virgen del Rosario.

Gastronomía

  • Bolón de maní con queso
  • Caldo de gallina criolla
  • Tigrillo
  • Arvejas con cuero
  • Molido de maní
  • Cuy horneado

Como llegar

Su distancia es de 4h y 19min por Troncal de la Costa/E25.

 Información obtenida de EcuRed 2020.

Ministerio de Turismo

GoRaymi Internacional TouristicPlatform S.A.

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).