Cantón Loja

“Embárcate en una aventura inolvidable al corazón del cantón Loja, donde la historia, la naturaleza y la cultura se fusionan en un destino fascinante”

Generalidades

Loja, conocida como Cuna de la Música Nacional, está llena de riqueza, cultura y tradición, guarda en sus rincones múltiples posibilidades de conocimiento, recreación y vivencias. Se caracteriza, por su religiosidad y su devoción a la Virgen de El Cisne. Ubicada en el sur del Ecuador, llena de valles, montañas, ríos, lagunas y de gente hospitalaria; sin lugar a dudas, Loja se constituye en uno de los destinos más interesantes del territorio nacional.

La Provincia de Loja es llamada «Centinela del Sur», por sus bellezas singulares y sus tradiciones culturales es uno de los principales atractivos turísticos del país, con innumerables valles y pequeñas elevaciones. Cada rincón de la provincia de Loja tiene sus características especiales; en la parte Sierra, la belleza de su naturaleza deslumbra en el Parque Nacional Podocarpus, uno de los más importantes de América; en la parte occidental, recorrer el Bosque Seco es una aventura. Pero en Loja, por donde vayamos, sus paisajes se combinan con el aroma del café y la exquisita variedad de su gastronomía.

Venir al sur del país nos da la posibilidad de prolongar la vida en el valle sagrado de Vilcabamba, de conocer la tierra de los Paltas, Saraguro, del milenario bosque petrificado de Puyando, y todas las bellezas naturales que poseen sus 16 cantones. Los ríos principales que riegan Loja son el Catamayo, Macará, Puyango y el Zamora. Este último corre hacia el oriente en busca del Amazonas, mientras los demás van hacia el sur y luego al océano.

Los productos agrícolas que produce la provincia son: maíz duro y suave, fréjol seco, caña de azúcar, maní, arroz y banano. Es pequeña la producción de otros productos. Loja ha ocupado el primer lugar a nivel nacional en la producción de fréjol seco, lo mismo en la producción de maíz duro (dentro de las provincias serranas). En cuanto a la ganadería, los valles lojanos son apropiados para la crianza de ganado vacuno. La población de este ganado es una de las más altas en las provincias de la sierra.

Historia

Enclavada en el rincón más bello de la sierra ecuatoriana, la ciudad de la música y la poesía es una de las más antiguas del país, sus añejas calles recuerdan su pasado colonial, con sus iglesias y rincones, sus bellos zaguanes y patios. La historia nos narra dos fundaciones, la primera en el valle de Garrochamba o Cangochamba a principios de 1547 y la definitiva realizada el 8 de Diciembre de 1548 por el Capitán Alonso de Mercadillo, en el valle de Cuxibamba; vocablo que quiere decir “llanura alegre o risueña”, situado entre dos ríos pequeños: El Malacatos y el Zamora y al pie de la cordillera o serranía El Villonaco.

  • 1546 – Primera fundación de Loja en el valle de Garrochamba (Valle de Catamayo en la actualidad) con el nombre de La Zarza, bajo orden del General Gonzalo Pizarro.
  • 1548 – 8 de diciembre.- Segunda y definitiva fundación española por Alonso de Mercadillo en el valle de Cuxibamba (“llanura alegre”), bajo orden de Pedro de la Gasca, tras haber sometido a Pizarro.
  • 1820 – 18 de noviembre. – Independencia.
  • 1897 – Es la primera ciudad del Ecuador en contar con energía eléctrica.
  • 1899 – Se inaugura el alumbrado eléctrico.

Clima

Loja se encuentra a una altitud de 2.100 metros sobre el nivel del mar en el valle de Cuxibamba, con un clima de eterna primavera durante todo el año, aunque la mejor época es de octubre a enero. Las temperaturas fluctúan entre 16° C (60o F) y 21º C (70º F), con una temperatura diaria promedio de 17º C (63º F). Los meses de febrero a mayo son más húmedos que el resto del año.

¿Cómo llegar?

Desde Quito

En la Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las cooperativas que viajan directo a Loja: Loja Internacional, Santa, Panamericana, Viajeros Internacional, Transporte Occidentales, Trans Esmeraldas. Distancia aproximada vía terrestre 676 Km, tiempo de recorrido 11 horas.

Desde Guayaquil

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las cooperativas viajan directo a Loja: Loja Internacional, Panamericana. Distancia aproximada vía terrestre 405 Km, tiempo de recorrido 7 horas.

Desde Cuenca

En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las cooperativas que viajan directo a Loja: Viajeros Internacional, Loja Internacional, San Luis. Distancia aproximada vía terrestre 213 Km, tiempo de recorrido 4 horas.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el Cantón Loja, Ecuador

¿Qué lugares visitar en el Cantón Loja?

Atractivos Naturales de Loja

Atractivos Culturales de Loja

¿Dónde hospedarte en Loja?

Conoce la gastronomía de Loja

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Loja”

Seco de Chivo
Cocina Lojana
Sango
Repe Lojano
Los Pinchos De La Siembra
Gallina Cuyada
Horchata
Tamales Lojanos
Miel con Quesillo
Los Cuyes de San Juan Del Valle
Humitas
Quesadillas
Empanadas de Viento
Sopa de Arveja con Guineo
Sancocho de Cerdo

Lugares para comer en Loja

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Loja”

Festividades de Loja Ecuador

Feria de Integración Fronteriza

Creada por el Libertador Simón Bolívar, en 1 829 mediante Decreto Supremo. El 8 de septiembre de cada año se congrega el comercio, la industria, la artesanía, la creación cultural de los pueblos del norte del Perú y del sur del Ecuador.

Fiesta Religiosa en homenaje a la Virgen de El Cisne

El 17 de agosto de cada año, la figura de la ‘Churonita’ parte de El Cisne en una procesión, en la que se hace un viaje junto a una multitud de devotos, con destino a Loja.

Fiestas de Fundación e Independencia de Loja

programación especial del 18 de noviembre al 8 de diciembre.

Información obtenida de la guía turística de Loja

Mapa turístico de Loja

Go Raymi

EcuRed

Viajando x

FENEDIF – Guía turística virtual de Turismo accesible

SNAP – Ministerio de Ambiente Ecuador

Asociación de Municipalidades Ecuatorianas CONAIE

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).