Historia de la Provincia de Orellana, cultura de la provincia de Orellana, costumbre de la provincia de Orellana

Cantón Francisco de Orellana

“Descubre la magia y la exuberancia de Orellana, donde la naturaleza te invita a explorar un mundo de maravillas desconocidas.”

Generalidades

El titular de este cantón es Francisco de Orellana. Es una ciudad estratégica no solo para el petróleo sino también para las expectativas de diversos sectores por el potencial naviero de su puerto. Se trata de grandes extensiones de densa vegetación, habitadas por gente alegre, generosa y orgullosa que vive junto al bosque y lo protege. Francisco de Orellana también es conocido como Coca. Este cantón se caracteriza por una abundante producción de petróleo.

Historia

Francisco de Orellana formó primero el gobierno de Quijos, perteneciendo después al Cantón Quijos y más tarde al Cantón Napo, los naturales del lugar.

Hacia mediados del siglo XX habitaban en la zona misioneros religiosos, recolectores de caucho e indígenas. En ese momento, se sabía que esta era un área remota y aislada. Cuando se descubrió el petróleo, algunos pobladores que habían vivido en la ciudad durante años llegaron a Coca. Los principales migrantes procedían de la sierra y también de algunas provincias costeras como Manabí y Esmeraldas.

Clima

Francisco de Orellana se caracteriza por un clima tropical, cálido y húmedo, con una temperatura promedio de 26 °C. La precipitación media anual oscila entre 2.800 y 4.500 mm, siendo mayo y junio los meses más lluviosos y agosto, septiembre y octubre los meses más secos.

¿Cómo llegar?

Desde Guayaquil

En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes cooperativas que viajan directo para El Coca (Francisco de Orellana): Baños, Putumayo, Zaracay, con una distancia aproximada por vía terrestre 617 Km y su tiempo de recorrido es de 12 horas.

Desde Quito

En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes cooperativas que viajan directo a El Coca (Francisco de Orellana): Trans Esmeraldas, Transporte Baños, Loja Internacional, Putumayo, con una distancia aproximada por vía terrestre 312 Km y su tiempo de recorrido 6 horas.

¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!

Turismo en el cantón Francisco de Orellana Ecuador

¿Qué lugares visitar en el cantón Francisco de Orellana?

Atractivos Naturales de Francisco de Orellana

Atractivos Culturales de Francisco de Orellana

¿Dónde hospedarte en Francisco de Orellana?

Conoce la gastronomía de Francisco de Orellana

“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Francisco de Orellana”

maito de pescado
chicha de yuca
chontacuros
jugo de cocona
Uchumanka

Lugares para comer en Francisco de Orellana

quien fue marcelino maridueña

“Descubre la alegría y tradiciones únicas en las festividades de Francisco de Orellana”

Festividades de Francisco de Orellana Ecuador

Carnaval

Febrero

Festival de la Chonta

abril

Fiesta de la Virgen del Carmen y cantonización

Julio

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).