Provincia Guayas

La magnífica provincia de Guayas, un lugar que no puedes dejar de visitar si viajas a Ecuador.

Siendo una de las provincias más pobladas de todo el país, Guayas se destaca por ser el centro de diversidad tanto cultural como geográfica por sus paisajes y lugares llenos de flora y fauna tropical. Incluso sus playas ofrecen un atardecer de ensueño con un tinte de las tradiciones huancavilca que aún resuenan en sus costumbres, sobre todo culinarias.

Sobre la Provincia de Guayas, Ecuador

Generalidades sobre la provincia Guayas Ecuador

La Provincia del Guayas en Ecuador se identifica por la diversidad geográfica y cultural que se pinta junto al mar y al inmenso río Guayas

Ofrece al turismo sus playas y balnearios frecuentados por los fanáticos de la pesca de profundidad y los deportes acuáticos. A pocos kilómetros de Guayaquil, en la Península de Santa Elena se encuentra el balneario de Salinas, que ofrece servicios turísticos. Desde Salinas se puede visitar otras playas cercanas como: Ballenita, Punta Carnero, La Puntilla. El balneario de Playas, a pocos pasos se encuentra el pequeño puerto pesquero de Posorja.

Otras playas de la provincia son: Manglaralto, Punta Blanca, Montañita, Palmar. La ciudad de Guayaquil es el sector económico, comercial, y financiero del país. Situada en el Golfo de Guayaquil junto al importante río Guayas.

¿Cuál es la capital del Guayas?

Guayaquil y se fundó el 25 de julio de 1.538 por Francisco de Orellana

Clima Guayas Ecuador

El clima de la provincia del Guayas es de tipo tropical sabana y tropical monzón, con temperaturas elevadas durante la mayor parte del año. Cerca de sus balnearios la evaporación es superior a la precipitación, ocasionando que la zona sea seca, casi desértica. La temperatura promedio es de 25°C aproximadamente 

Recursos turísticos:

Existe una vegetación exuberante favorecida por su clima, lo que incide en la producción agrícola de arroz, caña de azúcar, cacao, café, banano, algodón, oleaginosas, etc.

La crianza de ganado bovino y porcino es lo más destacado del sector ganadero, además posee numerosos planteles avícolas. La pesca es una actividad muy importante, como también lo es la producción camaronera, que en los últimos años ha cobrado gran impulso. La provincia posee todos los tipos de agroindustrias existentes en el Ecuador, destacándose entre ellas las fábricas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios, textiles, tabacaleros, químicos, metalmecánicas y madereros.

Toda su plataforma continental está considerada como área de prospección petrolera, con resultados positivos, especialmente en lo que se refiere a yacimientos de gas natural. Por ser una provincia fronteriza, tiene un intenso comercio con el vecino Perú, para aportar en gran forma con el desarrollo de la provincia y el país.

Código postal del Guayas

EC09

Población Guayas

2.515.146 Hab.

langostas galapagos comida tipica de galapagos la fauna de galapagos animales de galapagos

¿Cuáles son los límites de la provincia del Guayas?

Norte: Manabí y Los Ríos

Sur: El Oro y Golfo de Guayaquil

Este: Los Ríos, Chimborazo y Cañar

Oeste: Manabí y Océano Pacífico

Lugares Turisticos en la provincia del Guayas Ecuador

Gastronomía de Guayas

¡Conoce los platos típicos de Guayas Ecuador!

La gastronomía guayasense es conocida por la excelente calidad de sus pescados y mariscos, por la gran variedad hortalizas y vegetales, y por sus deliciosas frutas. Existe una gran cantidad de platos autóctonos y únicos entre los 25 cantones con que cuenta Guayas; estos platillos mezclan muy bien todos sus ingredientes los cuales han permanecido de generación en generación creando de esta forma una identidad gastronómica bien definida en Guayas y reflejando todo su encanto folklórico en un plato de comida.

Entre los principales insumos o ingredientes tenemos: El maní, el plátano verde y maduro, los mariscos, el arroz, las aves de corral; todos estos de muy fácil obtención.

De esta manera se elaboran platillos gastronómicos tales como: arroz con menestra y carne, secos (pollo, gallina, pato, etc.), la fritada, el bollo de pescado, bolones, ceviches, chicha resbaladera, guatita, cangrejos, el arroz marinero, encebollado de albacora, el ceviche mixto, ostra asada, entre otros.

langostas galapagos comida tipica de galapagos la fauna de galapagos animales de galapagos

Actividades que se pueden realizar en Esmeraldas:

  • Visitar reservas, zoológicos, cascadas y demás
  • Visitar a poco tiempo la Playa Villamil
  • Realizar deportes extremos
  • Visitar museos
  • Ruta gastronómica

Recomendaciones al visitar la provincia del Guayas

Debido a su clima, se recomienda:

  • Usar ropa ligera de algodón
  • Usar bloqueador solar
  • Evitar el uso de plásticos
  • Llevar documentos personales

¡Disfruta de cada uno de los cantones de la provincia del Guayas Ecuador!

¡No olvides recoger los residuos y dejarlos en el lugar adecuado para ello!

Navega por las diferentes provincias del Ecuador y conoce sus atractivos turísticos más importantes

Conoce los mejores lugares del Ecuador en nuestro feed del día

Tips de viaje

Acerca de Ecuador

Tendencias turísticas

Requisitos para viajar a Ecuador

Recomendaciones

Las cookies son importantes para poder realizar mejoras constantes en el sitio, acepta si deseas disfrutar de un acceso completo y la mejor experiencia siempre. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).